CIUDAD DE MEXICO, 13 de junio (SinEmbargo).- El Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Issste) de Querétaro anunció la suspensión de sus servicios, salvo el área de urgencias y hospitalización, ante la falta de elevadores.
En un supuesto oficio que fue dado a conocer y que está firmado por la doctora Diana Judith Miranda Salazar, directora general del hospital, se señala que la determinación se tomó luego de entrar “en contingencia de operatividad por la falta de elevadores”.
Miranda Salazar agregó que la falta de dicho servicio provocó que “no se puedan subir y bajar a los pacientes de hospitalización de los tres pisos al quirófano, al área de cuidados intensivos, endoscopia, traslado de cuerpos al mortuorio, subir alimentos y ropería, toma de muestras de laboratorio y de estudios radiológicos”.
El supuesto oficio está dirigido a Víctor Ali Cadena Romero, subdelegado de administración.
Información de medios nacionales señala que uno de los elevadores lleva 14 meses sin funcionar y el otro se paró desde el pasado domingo; en este último caso, bomberos del estado tuvieron que rescatar a un grupo de personas que quedó atrapado.
Posteriormente, en redes sociales se difundió un video en el que se muestra a a un grupo de personas bajar un cadáver envuelto en sábanas.
Se observa a cinco hombres descender por las escaleras mientras rodean con mantas el cuerpo del fallecido. Momentos después, un policía se suma a las labores para facilitar que el cuerpo baje.
Hasta el momento ninguna autoridad federal se ha expresado al respecto.
El pasado 28 de mayo, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadoras del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SITISSSTE) se manifestaron frente al Hospital 20 de Noviembre ante el cese de personal operativo.
Durante la protesta exigieron a los directivos del hospital y autoridades federales “cesar los despidos injustificados que se han llevado a cabo al interior de la institución”, detalló el presidente general del SITIISSSTE, Carlos Alberto Hernández.
Añadió que desde los primeros días del año, se despidieron a más de 60 trabajadores. “Se violentaron sus derechos porque ni siquiera fuera indemnizados”, agregó.
El propio director del Issste, Mario Zenteno Santaella, reconoció que el pasivo financiero del organismo pone en riesgo los servicios que dicha Institución brinda.