Síguenos

Última hora

Viviendas del Bienestar: así garantizará el gobierno que lleguen a quienes más las necesitan

Internacional

Donald Trump aclara que no negociará por Ucrania antes de su reunión con Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que no discutirá en nombre de Ucrania en su encuentro con Vladimir Putin, pero confía en lograr avances hacia un alto el fuego que incluya a Volodímir Zelenski.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / AP

Previo a su viaje a Anchorage, Alaska, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro que su reunión con Vladímir Putin no será para negociar en nombre de Ucrania.

Desde su cuenta de Truth Social, el mandatario escribió: “¡Mucho está en juego!”.

Ya en vuelo hacia Alaska, Trump precisó ante reporteros: “No estoy aquí para negociar por Ucrania. Estoy aquí para hacer que se sienten a la mesa”.

Explicó que, si el diálogo con Putin avanza positivamente, buscará una segunda reunión en la que participe el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Vladimir Putin,  presidente de Rusia

Noticia Destacada

Estados Unidos autoriza viaje de Vladimir Putin a Alaska para cumbre con Donald Trump pese a sanciones

Posibles garantías de seguridad a Kiev

Consultado sobre si Estados Unidos ofrecería garantías de seguridad a Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz con Moscú, Trump respondió con un “quizás”, aclarando que cualquier respaldo sería junto a países europeos, pero “no en la forma de la OTAN”.

El presidente estadounidense señaló que Putin llegará acompañado de empresarios rusos, lo que interpreta como una señal de interés en normalizar relaciones económicas, aunque advirtió que no habrá negocios hasta resolver el conflicto.

También reiteró que, si Rusia no se compromete con la paz, enfrentará nuevas sanciones económicas.

Un encuentro con expectativas moderadas

La cumbre se realizará en la base militar Elmendorf-Richardson, un punto estratégico para Estados Unidos en el Ártico. Será el primer cara a cara entre Trump y Putin desde 2019.

Aunque en campaña prometió resolver la guerra en 24 horas, Trump reconoció que alcanzar un acuerdo es “más difícil de lo que pensaba”.

Su meta inmediata es lograr un alto el fuego que sirva como base para negociaciones de paz que incluyan a Kiev.

IO

Siguiente noticia

Trump viaja a Alaska para reunirse con Putin y buscar una tregua en Ucrania