Síguenos

Última hora

Muere hombre por golpe de calor en el fraccionamiento Paraíso Maya de Cancún

México

Inversión de 32 mil millones de dólares

CIUDAD DE MEXICO, 13 de junio (SinEmbargo).- El Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmaron un convenio para impulsar una inversión en el país de 32 mil millones de dólares sólo este año.

Durante la firma del acuerdo, los representantes empresariales pidieron al Primer Mandatario a que garantice un Estado de Derecho “fuerte y eficaz”, así como las condiciones necesarias para llevar a cabo las inversiones.

El Jefe del Ejecutivo federal les respondió que su Gobierno estará a la altura de las circunstancias y que los empresarios tendrán siempre las puertas de su oficina abiertas.

Van a ser correspondidos, nosotros vamos a estar a la altura de las circunstancias, vamos a facilitar las inversiones, que no haya obstáculos, que se lleve a la práctica, de verdad, lo que se conoce como Estado de Derecho, es decir, que se respeten las leyes, que no se permita la impunidad, que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, un verdadero Estado de Derecho.

Y termino diciendo que hoy es un gran día, porque vamos a firmar este acuerdo para el crecimiento, la generación de empleos y el bienestar de los mexicanos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el acuerdo para la inversión y la creación de empleos es de participación conjunta de sector público, privado y social, “los tres motores de la economía para impulsar el crecimiento y lograr que haya empleos y haya bienestar en nuestro país”.

Agradeció la confianza de los empresarios y el compromiso para invertir en México.

“Quiero destacar que en la reunión con el Consejo Mexicano de Negocios que representan 60 importantes empresas se hizo el compromiso […] de invertir este año alrededor de 32 mil millones de dólares”, anunció el Mandatario federal.

“Es una cantidad importante, una inversión que va a generar empleos y va a impulsar el crecimiento económico. Con el convenio que suscribimos, otros sectores de la iniciativa privada del país van también a aportar inversiones en cada una de las ramas de la economía”, añadió.

López Obrador previó que con esta inversión “vamos a crecer como lo hemos propuesto, a una tasa promedio anual del 4 por ciento”.

“Si hay inversión, hay empleos. Si hay empleos, hay bienestar, y si hay bienestar hay paz y tranquilidad social”, afirmó.

Aseguró que su Gobierno corresponderá a la confianza de los empresarios y “estará a la altura de las circunstancias”.

“Vamos a facilitar las inversiones, que no haya obstáculos. Que se lleve a la práctica de verdad lo que se conoce como Estado de Derecho, es decir, que se respeten las leyes, que no se permita la impunidad: que al margen de la Ley nada, y por encima de la Ley nadie. Un verdadero Estado de Derecho”, se comprometió.

Les ofreció hacerse cargo, ocuparse de manera personal, de promover la inversión en el país. “Para que esto que ustedes están ofreciendo de manera gentil al pueblo de México se convierta en una realidad”, dijo. Y los llamó a “empujar juntos al elefante reumático y mañoso que es a veces el Gobierno”, en referencia a trámites engorrosos que impide muchas veces las inversiones.

Les ofreció además tener abiertas las puertas de Palacio Nacional y las de su oficina para resolver problemas y escuchar a los empresarios.

Ante los empresarios más importantes del país en el Club de Industriales de la Ciudad de México, el presidente López Obrador afirmó que el país superó los momentos difíciles, porque con unidad, “a los mexicanos nos hacen lo que el viento a Juárez”.

“Los representantes del sector empresarial, desde que comenzó esta crisis pasajera y transitoria, se trasladaron a Washington y otras ciudades de Estados Unidos y nos ayudaron mucho en las negociaciones. Ellos acudieron al llamado de que cerramos filas porque está demostrado que si nos agarran desunidos, pueden dañarnos, pero si estamos unidos los mexicanos, con todo respeto, nos hacen lo que el viento a Juárez”, expresó.

El Presidente firmó el acuerdo con el sector empresarial para priorizar la inversión en la región sur y sureste del país, en sectores como energía, infraestructuras y agroindustria. Además, ante la petición de los empresarios para dar certeza a las inversiones, el jefe del Ejecutivo Federal ofreció atender personalmente las peticiones de los empresarios.

“Voy a ayudar para que los proyectos se lleven a cabo y vencer juntos todos los obstáculos, sobre todo que podamos empujar juntos al elefante reumático y mañoso que es a veces el gobierno, con sus trámites engorrosos, dilatados, todo eso que impide muchas veces que las cosas se lleven a la práctica. Ofrezco que estén las puertas de Palacio Nacional y de mi oficina abiertas para gestiones y trámites y para escucharlos y resolver problemas”, indicó.

Siguiente noticia

Retumba el grito