México

Autosuficiente y Productivo

CIUDAD CUAUHTEMOC, Chihuahua, 15 de junio (SinEmbargo/EL UNIVERSAL).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la enseñanza que dejan las amenazas arancelarias de Estados Unidos, es que México debe ser autosuficiente y producir lo que consume para que en un futuro “nos hagan lo que el viento a Juárez”.

“Qué enseñanza nos deja este asunto (la negociación con Estados Unidos) que debemos de ser autosuficientes, porque si no, nos venden alimentos o se encarecen los alimentos que compramos afuera, vamos a padecer. Pero si somos autosuficientes en producción de carne, leche, arroz, fríjol, maíz, que no lo somos, si producimos en México lo que consumimos nos van a hacer lo que el viento a Juárez”, expresó.

Durante la entrega de apoyos del programa de Bienestar en el estacionamiento del estado de béisbol de este municipio, evento al cual no asistió el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, el Jefe del Ejecutivo Federal explicó que para fortalecer el mercado interno, su gobierno va a apoyar a los productores.

Sostuvo que la situación difícil con Estados Unidos se resolvió y volvió a la calma con un acuerdo y se frenó la entrada en vigor de aranceles a productos mexicanos.

“Pasamos por una situación un poco delicada, porque había la intención del gobierno de Estados Unidos, porque querían cobrar tarifas o aranceles a los productos de México, una medidas unilateral, injusta porque ellos sostienen que ha crecido el número de migrantes hacia Estados Unidos, lo cierto es que hay una gran crisis humanitaria en Centroamérica”, indicó.

Incluso dijo que, aún después de esa amenaza con tarifas, el peso mexicano es de las monedas más fuertes en el mundo y eso permite que haya confianza para que llegue la inversión extranjera al país.

El Presidente lanzó llamado a la unidad a todo el pueblo de México: “Tenemos que sumar esfuerzos, voluntades, recursos”.

Sobre el acuerdo con Estados Unidos reiteró que su Gobierno no busca pelearse con Estados Unidos:

“Afortunadamente se resolvió la crisis. No queremos pelearnos con el Presidente Trump y mucho menos con el pueblo estadounidense, no queremos ser vecinos distantes, sino apoyar al desarrollo, los aranceles hubieran afectado nuestra moneda, pero el peso se fortaleció después del acuerdo, es de las monedas más fuertes en el mundo y eso permite que haya confianza para la inversión extranjera y si hay inversión hay empleos, paz y tranquilidad”.

El Presidente también se comprometió a apoyar a los productores del campo, tanto ejidatarios y pequeños propietarios, y a mantener los precios de garantía.

“Vamos a apoyar mucho al campo, porque necesitamos ser autosuficientes, ahora pasamos por una situación muy delicada porque había la intención del Gobierno de Estados Unidos de cobrar aranceles a los productos e México, una medida unilateral e injusta porque ellos sostienen que ha crecido el número de migrantes; nosotros no debemos actuar de manera mezquina, es anticristiano, tenemos que darles buen trato a todos los seres humanos, así hayan nacido en cualquier parte del mundo”, detalló el Ejecutivo federal.

Insistió en que los programas sociales de su Gobierno ayudarán a terminar con la inseguridad en el país y arremetió nuevamente en contra de las organizaciones que administraban algunos de los recursos del campo y para los niños.

López Obrador dijo que los gobiernos anteriores facilitaron el saqueo y por eso se acumularon graves problemas nacionales. “Necesitamos cerrar filas y hacer a un lado la corrupción y ya empezamos, ya no se hacen jugosos negocios como era antes, ya no se permite la entrega de contratos a compañías cercanas al Gobierno, ya no se permite la entrega de sobornos para recibir obras en beneficio de unos cuantos, ya se están terminando todos los lujos en el Gobierno”.

Dijo que desde el gobierno de Salinas hasta ahora no se consideraba delito grave la corrupción, pero que ahora sí y el presupuesto va a rendir, porque ya no hay corrupción ni lujos en el Gobierno.