
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las críticas del ex candidato presidencial y senador Ricardo Anaya, quien señaló que el Paquete Económico 2026 generará más deuda y que el pago de intereses superará la inversión pública.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que se trata de un presupuesto “muy responsable”, diseñado con una reducción significativa del gasto administrativo para garantizar recursos en programas sociales, salud, educación y transferencias a los estados.
“Es falso lo que dice. Es un presupuesto pensado en la gente, con profundo contenido humanista. No dejamos a nadie atrás. Ellos quisieran que regresáramos al gobierno de unos cuantos”, expresó.
Críticas de la oposición y respuesta a Calderón
Anaya también pidió al expresidente Andrés Manuel López Obrador que explicara el caso del llamado “huachicol fiscal”, postura que fue respaldada por otros líderes de oposición, incluido Felipe Calderón.
Sheinbaum cuestionó la autoridad moral de Anaya para emitir estas críticas: “¿Por qué no explica por qué se fue seis años del país y regresó sólo con fuero? Que explique los fraudes que cometió. Él fue candidato del PAN y ahora quiere dar lecciones de responsabilidad fiscal”, señaló.

Noticia Destacada
Sheinbaum pide respeto en investigación por muerte de marino presuntamente ligado a huachicol
Caso “huachicol fiscal”: aclaración del gobierno
Sobre las acusaciones de encubrimiento en el tema de contrabando de combustible, Sheinbaum enfatizó que las investigaciones están claras y derivaron de un buque interceptado en marzo pasado.
Explicó que el combustible ingresaba al país con documentos falsos para evadir impuestos, lo que derivó en 14 órdenes de aprehensión. “Eso no es huachicol, es contrabando de combustible, y ya está siendo investigado y sancionado”, precisó.
La mandataria reiteró que tanto en la administración pasada como en la actual se han sentado las bases para combatir estas prácticas ilegales y que su gobierno continuará aplicando el principio de cero impunidad.
IO