* Grupo Fertinal se presenta como “la única empresa mexicana que se ha consolidado exitosamente como productor de fertilizantes de alta calidad, principalmente fosfatados”
* Fertinal también ha incursionado en el ramo industrial químico, siendo líder en la producción y comercialización de productos nitrogenados y otros productos industriales
* La empresa cuenta con dos unidades productivas: Mina de Roca Fosfórica ubicada en San Juan de la Costa, en Baja Cali-fornia Sur, y el Complejo Industrial ubicado en Lázaro Cárde-nas, Michoacán
* En este momento, la empresa se encuentra en la mira pública debido a que el expresidente Enrique Peña Nieto es investigado por autoridades de Estados Unidos por un presunto soborno en la compra-venta de Fertinal, realizada por PEMEX en el 2015
* De acuerdo con documentación entregada por un “informante” bajo pena de perjurio, según las leyes de la Unión Americana, al Departamento de Justicia de ese país y a la Securities and Exchange Commission (SEC, por sus siglas en inglés), Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos y agencia del gobierno de esa nación, Peña Nieto recibió un soborno por “autorizar” la compra de la empresa privada con un sobreprecio que dañó el patrimonio de la petrolera y al Erario
* Se consultó a la SEC sobre la investigación, pero esa autoridad declinó comentar
* El nombre de Peña Nieto se menciona en la documentación que está en poder de las autoridades estadounidenses y que apunta a su “aprobación”, a cambio de sobornos, para que el exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, pagara 635 millones de dólares por Fertinal, “cuando esta empresa era efectivamente insolvente, con cientos de millones de dólares en deuda”
* Grupo Fertinal, SA de CV y sus empresas subsidiarias, entre estas Roca Fosfórica Mexicana II, SA de CV, aseguró que no ha realizado ninguna alianza con la sociedad con la empresa, con la función de integrar su grupo empresarial