Síguenos

México

Zuckerberg está dispuesto a ayudar a México: AMLO

CIUDAD DE MEXICO, 19 de junio (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Mark Zuckerberg, fundador y director de Facebook, dijo que está dispuesto a ayudar a su gobierno en el proyecto para comunicar a todo el país vía internet y aclaró que eso no significa que otras empresas se quedarán fuera de dicha estrategia.

“Están dispuestos a ayudar van a enviar a un especialista al país y quedamos también en entrevistarnos cuando las agendas lo permitan. Ellos están dispuestos a hacerlo siempre y cuando sea afín a sus planes porque ellos hacen acuerdos con empresas de telecomunicación”, dijo el mandatario.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador dijo que su administración busca asociarse con Facebook y para ello creará una empresa de telecomunicaciones con el fin garantizar la conectividad por internet y telefonía móvil para todo el país por medio de la infraestructura de la CFE.

“Lo que se está buscando es que se habrá la competencia, que las empresas de telecomunicaciones avancen, ya hay proyectos, pero lo que sucede es que le dan más inoperancia a las ciudades y los pueblos marginados y pobres no son tomados en cuenta porque no lo ven como negocio”.

Señaló que la nueva empresa del Estado hará lo opuesto que las empresas privadas al dar el servicio de la periferia al centro.

“Eso no significa cancelar ninguna concesión e impedir que todas las empresas puedan participar”.

Ayer martes, el Presidente tuvo una video llamada con el creador de Facebook a quien le pidió que participe en llevar internet a las comunidades más lejanas del país.

“No daremos concesiones a diestra y siniestra”: AMLO al CCE

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, que su gobierno no dará concesiones a diestra y siniestra, pues aclaró que los contratos petroleros, resultado de la reforma energética del sexenio pasado, no han dado buenos resultados.

Esto luego de que el empresario se dijo sorprendió por la cancelación de las rondas para que Pemex busque socios para la extracción y producción de petróleo.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario aclaró que no puede convocar a nuevas rondas si no existen resultados.

“La reforma se aprobó desde hace cuatro años, se entregaron 107 contratos. Cuando mucho la producción de esos contratos es de alrededor de 20 mil barriles diarios. Cómo otorgar más contratos si los que se suscribieron no están dando buenos resultados”, cuestionó López Obrador.

Aunque aclaró que no haya problemas con la iniciativa privada y los contratos ya suscritos se respetarán porque son sangrados, el presidente.

“Los contratos son sagrados, lo único es no seguir dando más concesiones a diestra y siniestra solo por la especulación, creo que queda claro”, expresó.

El presidente dijo que si las empresas invierten y extraen petróleo, son bienvenidas, ya que su gobierno tiene información de dos empresas nacional y extranjera que a finales de este año van a estar extrayendo 40 mil barriles de petróleo.

“A veces se dice que si hay producción en estos contratos porque fueron contratos de campos que ya estaban en producción con Pemex, se entregan. No sé trata de producción nueva”, aclaró.

Siguiente noticia

Cae el empleo en mayo: IMSS