México

Bloquean cuentas de 26 personas por tráfico de migrantes y caravanas

CIUDAD DE MEXICO, 6 de junio (AP/AFP).- La Unidad de Inteligencia Financiera anunció este jueves el bloqueo de las cuentas de 26 personas, físicas o morales, por su presunta participación en el tráfico de migrantes y la organización de caravanas.

Según indicó en un comunicado, se identificó a un grupo de personas físicas o empresas que hicieron trasferencias desde Querétaro, en el centro del país, a seis ciudades de la frontera con Estados Unidos.

Se presume que con ese dinero se hicieron pagos por el tráfico de migrantes porque, según la Unidad, hay relación entre el paso de las caravanas y los depósitos realizados a Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Ciudad Acuña, Piedras Negras y Reynosa desde El Salvador, Honduras, Guatemala, Camerún, Estados Unidos e Inglaterra.

México ha incrementado en los últimos días sus acciones para controlar el flujo de migrantes hacia Estados Unidos ante la amenaza del Presidente Donald Trump de imponer un arancel del 5 por ciento a todas las importaciones mexicanas a menos que impida el paso de centroamericanos a través de su territorio.

El miércoles un fuerte operativo contuvo en el sur del país a un millar de personas que avanzaban hacia el norte. Ese mismo día dos activistas que ayudaron a los migrantes en caravanas pasadas fueron detenidos.

Todavía se desconocen los cargos contra ellos y si están entre las personas con las cuentas bloqueadas ya que la Unidad no ofreció más detalles. El comunicado sólo agregó que la medida se tomó en coordinación con la cancillería.

“Se identificó un grupo de personas que, en el periodo de paso de las caravanas migrantes, realizaban... operaciones inusuales a distintos países”, dijo la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

Hacienda detalló que pidió la inclusión de 26 personas en la llamada Lista de Personas Bloqueadas -un listado de personas que no pueden hacer uso del sistema financiero- “por su probable vinculación con el tráfico de personas migrantes y apoyo ilícito a caravanas migrantes”.

“Se presume el pago ilegal por tráfico de migrantes, pues se reveló la relación que existe entre el paso de las caravanas migrantes y los depósitos en dispersores de dinero” provenientes de El Salvador, Honduras, Guatemala, Camerún, Estados Unidos e Inglaterra, dijo.

Estas acciones coinciden con la convocatoria hecha el jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador a un mitin de “unidad” en la ciudad fronteriza de Tijuana para el sábado, dos días antes de la fecha anunciada por Estados Unidos para el inicio de la aplicación de los aranceles.