Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

México

Grupo México acusa a Semarnat de mentir

CIUDAD DE MEXICO, 22 de julio (SinEmbargo).- Grupo México negó que la empresa sea responsable de 22 incidentes ambientales en México y otros tres países, como informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la semana pasada. La compañía, propiedad de Germán Larrea Mota Velasco, el segundo hombre más rico del país, precisó que solamente dos casos denunciados son atribuibles a sus operaciones: Guaymas y Río Sonora.

“La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales hizo referencia a 22 supuestos impactos ambientales los cuales fueron difundidos previamente por la organización no gubernamental PODER. De éstos, 18 son falsos o tienen imprecisiones, 2 fueron antes de que Grupo México fuera dueño de dichas instalaciones a las que se hace referencia y solamente 2 son atribuibles en más de 50 años de operación de la empresa (Guaymas y Rio Sonora) pero ambos han sido remediados en su totalidad”, explicó la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Luego de su último desastre ambiental en el Mar de Cortés, Grupo México ha estado bajo presión de diversos sectores.

En la BMV acumuló una pérdida semanal de 14 por ciento en el valor de sus acciones tras el pronunciamiento de la Semarnat; en el Congreso de Sonora se prepara una denuncia penal ante la Fiscalía General contra el segundo empresario más rico del país; la sección 65 del sindicato tomará su mina Buenavista del Cobre, y entre ciudadanos y organizaciones civiles exigen se le cancelen sus concesiones.

La semana pasada, Victor Manuel Toledo Manzur, titular de la Semarnat, informó que el derrame de ácido sulfúrico en la zona del Mar de Cortés era el accidente número 22 de Grupo México desde 1998, pero aseguró que “no tendrá mayor efecto”.

“No me voy a referir al caso específico porque aparentemente no tiene y no tendrá mayor efecto, a lo que me voy a referir es que este es el accidente numero 22 de Grupo México desde 1998, no sólo en el país sino en países como Perú; Tuxon, Arizona (Estados Unidos) y España”, dijo Toledo Manzur durante una conferencia de prensa sobre la Declaratoria de la restauración de la presa Endhó, en Hidalgo.

Siguiente noticia

Estudiantes de la UNAM crean tortilla milagrosa