México

INAI premia a Guardia Nacional

CIUDAD DE MEXICO, 2 de febrero (Agencias).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) entregó a la Guardia Nacional, el Premio de Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales, como parte de su trabajo para recopilar muestras de ADN para buscar a personas desaparecidas o no localizables.

Por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que este reconocimiento se otorgó por la implementación del “Formato de Carta de Consentimiento: Proyecto Familiares”.

Explicó que este formato se utiliza durante la toma de muestras de ADN para personas que enfrentan la no localización o desaparición de un familiar, en el que aportan datos personales o confidenciales de alta importancia en la investigación los cuales se mantienen bajo una estricta reserva de la información que se recabó para el programa.

Al recibir el premio, el comisario jefe Oliver González Barrales, encargado interino de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, a nombre del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio quien dijo, comparte la satisfacción por contribuir desde esta nueva institución, al avance de la transparencia como una directriz del Gobierno de México en su relación con la ciudadanía.

Agregó que tal y como ha instruido Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional sabe que una investigación exitosa requiere del sigilo en el manejo de la información para el debido proceso, donde los datos personales de víctimas y victimarios deben ser tratados con el debido cuidado, mediante el uso de técnicas y procedimientos que permitan proteger la confidencialidad, asegurando con ello una sólida investigación y la sanción de los delitos

González Barrales afirmó que con reconocimientos como el que recibió la GN, ésta refrenda su compromiso de brindar asistencia, un trato digno y consuelo a las familias que han sufrido el flagelo de la desaparición de un ser querido, “las familias cuentan con un apoyo de las instituciones de gobierno, basado en acciones claras y sustentadas en la legalidad”.

El Formato de Carta Consentimiento, desarrollado por la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, ganó el premio ya que, en comparación con otros procesos similares que se desarrollan en instituciones de corte forense, se optó por dar mayor participación a la sociedad en el seguimiento de los resultados del análisis de sus muestras genéticas, incluyendo un recibo desprendible con toda la información necesaria para ejercer los derechos ARCO, acceso a la información, rectificación, cancelación y oposición.