CIUDAD DE MEXICO, 19 de marzo (SinEmbargo/EL UNIVERSAL y NTX).- Después del zafarrancho que se armó en el pleno de la Cámara de Diputados por la protesta de empleados sindicalizados, diputados de Morena, PT, PES y MC, avalaron -con 271 votos a favor- que sí ha lugar la acusación de juicio político contra la extitular de Sedesol y Sedatu en la administración de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles.
Después de una sesión de casi 3 horas, con 45 minutos de receso, los diputados votaron a favor de las conclusiones de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados quien sí encontró elementos para acusar ante el Senado a Rosario Robles por actos y omisiones en perjuicio de los intereses públicos fundamentales y de su buen despacho, cometidos en el ejercicio de sus funciones de secretaria del Despacho durante el periodo comprendido entre el 1º de diciembre de 2012 y el 30 de noviembre de 2018.
Este jueves, la Cámara de Diputados se erigió como órgano de acusación en el juicio político que se sigue a Rosario Robles Berlanga y con el que se busca inhabilitarla por 20 años como servidora pública.
“Se considera que hay elementos suficientes para formular la acusación en contra de la C. MARÍA DEL ROSARIO ROBLES BERLANGA TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROSARIO ROBLES BERLANGA, ya que se configuran acciones y omisiones graves en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho, por las violaciones sistemáticas a los presupuestos de la Administración Pública Federal, particularmente a los de las Secretarías de Desarrollo Social; y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, por lo que se sugiere que se imponga a la hoy encausada la inhabilitación para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público por veinte años”, explica un resolutivo de la Sección Instructora.
Por su parte, Robles Berlanga, informó que no asistiría a la sesión por “dignidad” aseguró en su cuenta de Twitter que esta resolución es una “crónica de una sentencia anunciada”.
Esta es la crónica de una sentencia anunciada que se realiza para distraer de los grandes problemas nacionales. Todavía hay personas que tenemos dignidad, por lo que no compareceré mañana pues se me avisa con menos de 24 horas de anticipación, vulnerando mis derechos. (2/3)
“Esta es la crónica de una sentencia anunciada que se realiza para distraer de los grandes problemas nacionales. Todavía hay personas que tenemos dignidad, por lo que no compareceré mañana, pues se me avisa con menos de 24 horas de anticipación, vulnerando mis derechos”, escribió la ex titular de la Sedesol.
La sesión de este jueves en la Cámara de Diputados donde se llevaba a cabo el proceso de juicio político contra Rosario Robles fue suspendida por unos momentos luego de que trabajadores sindicalizados irrumpieron en el Salón de Plenos.
Desde el mediodía, integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados permanecieron en los alrededores del Salón de Sesiones donde exigían ser atendidos para entregar un pliego petitorio, sin embargo, al no permitirles el acceso por el vestíbulo principal forzaron las puertas y entraron a empujones.
Según los inconformes el diputado del PT, Reginaldo Sandoval Flores, presentó una iniciativa en materia de reformas a la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado que habla de las plazas y el manejo de las mismas, y en su opinión no se actúa conforme a la autonomía sindical.
Consideraron la iniciativa del legislador como violatoria de la autonomía de los sindicatos y denunciaron que el objetivo es que las autoridades tengan la libertad del manejo de las plazas de los trabajadores, así como los salarios.
A su vez, el diputado petista Gerardo Fernández Noroña llamó al diálogo y a crear una comisión, pero ante la negativa lamentó la actitud de los trabajadores y los acusó que en su falta de responsabilidad al trabajo legislativo busquen reventar la sesión.
Los trabajadores se apoderaron de la tribuna y desde ahí pidieron a su secretario general de sindicato y a los legisladores atender sus demandas. Finalmente, tras la insistencia de los diputados aceptaron retirarse y ser atendidos en las oficinas de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).