CIUDAD DE MEXICO, 5 de marzo (NTX / EL UNIVERSAL / SinEmbargo). - Aquellas empresas que enfrenten procesos judiciales por corrupción, que estén suspendidas, que practiquen el influyentismo, que eleven los precios de sus productos o no paguen impuestos, serán excluidas en los procesos de licitaciones que contempla el gobierno federal.
Lo anterior fue informado por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina, quien también reiteró que las empresas que sean contratadas por el gobierno federal, serán investigadas previamente por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El titular del Ejecutivo federal fue cuestionado sobre si se trabajaría con la iniciativa privada, específicamente la del sector de medicamentos, por lo que López Obrador respondió: “sí, pero siempre y cuando no sean las empresas que están suspendidas, porque se demostró que hacían influyentismo, había prácticas de influyentismo y también desabasto y precios elevados, y no pagaban impuestos y hacían lo que querían por la corrupción. Esas no”, puntualizó.
Además, reiteró lo dicho el pasado 24 de febrero, en donde señaló que la UIF investigaba a las empresas que ganaron licitaciones federales para evitar que sucediera lo ocurrido en pasadas administraciones, por lo que adelantó que no se van a contratar empresas que tengan un procedimiento judicial en la actualidad.
“Aprovecho para dar a conocer que no se van a contratar empresas que tengan problemas judiciales, sean de México o del extranjero, para decirlo con mucha claridad. En las licitaciones ya se están estableciendo cláusulas para que las empresas sean revisadas por la oficina de Inteligencia Financiera, todas”.
“No queremos trato con empresas que tengan juicios pendientes o estén fichadas por lavado de dinero o por actos de corrupción en México o en el extranjero”, afirmó el presidente.
Se va a castigar a los responsables por medicamentos contaminados
El Presidente aseguró que se castigará a los responsables de la compra-venta del medicamento contaminado que ocasionó el deceso de dos personas y mantiene a otras 52 en observación en el hospital regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tabasco.
Cuestionado esta mañana durante su rueda de prensa matutina, el titular del Ejecutivo refirió que México tienen a los mejores especialistas en materia de salud, por lo que aseveró que se está cuidando la calidad de los medicamentos adquiridos, porque de no hacerlo “sería un acto criminal”.
“No podemos hacer lo que hacían antes, rellenaban con agua las curas del cáncer o todo esto que todavía están padeciendo de falta de cuidado, infecciones que se provocan, en el uso de medicamentos. Es descuido y se está investigando. Se va a castigar a los responsables, sean los que adquirieron el producto los que lo vendieron”, expresó.
Además, dio a conocer que existe una investigación abierta para poder dar con los responsables de tener un medicamento contaminado en el nosocomio regional de Pemex.
El titular del Ejecutivo insistió en que en el sector salud existen muchas denuncias sobre presuntos actos de corrupción. Sobre los medicamentos comprados en el extranjero, el Presidente aseguró que su administración no hará lo mismo que en el pasado.
Por otra parte, el mandatario federal dijo que paulatinamente se irá abriendo la competencia en el sector salud con el fin de mejorar los precios para los consumidores.
Además, aseguró que su Gobierno no hará tratos con ninguna empresa que tenga problemas o estén siendo objetos de una investigación judicial.
Conducirse bajo premisa de “Amor y Paz”
Tras el incidente que se registró ayer en Palacio Nacional, donde la activista y comunicadora Frida Guerrera confrontara a Marco Antonio Olvera, quien se ostenta como reportero del portal “Bajo Palabra” por acusarla de ser financiada por el empresario George Soros, el Mandatario federal exhortó a los reporteros a conducirse con amor y paz, tanto en redes sociales como en la calle, mientras hacía este signo con ambas manos.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal pidió a los comunicadores informar con libertad y profesionalismo al realizar sus labores.
“Amor y paz, aquí, afuera, en redes y en la calle; libertad absoluta, paz y tranquilidad profesionalismo para informar, sin censura a los ciudadanos, respeto a la gente, a los mexicanos”, dijo.
Ayer miércoles, al término de la conferencia de matutina del presidente, los comunicadores Frida Guerrera y Marco Antonio Olvera discutieron luego de que el periodista del portal “Bajo Palabra” acusó a la activista y a políticos de estar financiados por George Soros.
Incluso, Olvera pidió al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, investigar a dichas personas.