CIUDAD DE MEXICO, 16 de abril.- La incorporación de la Guardia Nacional en las labores de seguridad urbana fue bien recibida por la ciudadanía desde la mañana de este jueves en calles de la Ciudad de México.
La señora Virginia vive en Lago Tláhuac, colonia Anáhuac quien todos los días aborda la ‘pesera’ que la lleva al mercado a hacer las compras para la comida, comenta que esa zona es realmente peligrosa, y que los vecinos ya difícilmente pueden salir a la calle porque son asaltados.
Pues están asaltando mucho los negocios, también de repente hace como tres meses intentaron quitarme mi bolso y se ha vuelto últimamente ya muy peligrosa, pues al menos nos sentimos más seguros porque hay vigilancia”, señaló.
Desde la mañana de este jueves, integrantes de la Guardia Nacional salieron a colocarse en sus puestos. Recorrieron avenidas principales y calles secundarias desde los linderos del Estado de México en camionetas pick up con al menos cuatro guardias en la caja trasera.
Mientras tanto, los preventivos de la Ciudad de México continúan sus labores cotidianas de vigilancia montando retenes para inspeccionar a todo vehículo sospechoso.
Los militares y marinos trabajarán coordinados con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para mantener el orden en las alcaldías limítrofes como Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
En la frontera de la Ciudad de México y Naucalpan, consideran que la cuarentena ha generado ambientes de riesgo. Así lo comentó Brian Calderón, quien se dirigía a su trabajo. “Yo siento que sí se va a poner un poco más peligroso porque incluso ya se ven las calles bastante solas, los negocios cerrados y se ve bastante peligroso, hasta ahorita no me ha tocado nada pero yo creo sí se va a poner un poco más peligroso”, opinó.
Se prevé que también la Guardia Nacional vigile 84 hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social en varias entidades del país, incluyendo la capital.