CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril (SinEmbargo).- La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, aplaudió la incorporación del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) – al que señaló de “salinista“- a la Secretaría de Cultura.
“Se acabó el FONCA salinista, nacido para controlar a los rebeldes y premiar a los compadres. Nace un nuevo sistema de apoyo transparente a todos los creadores del país”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.
La Secretaria de la Función Pública aseguró que, como parte del proceso, “jamás” estuvieron en riesgo los recursos para la cultura y que el “golpeteo” sobre la supuesta extinción del Fonca “fue mero oportunismo”.
Ayer, la Secretaría de Cultura anunció que el Fonca no se extinguirá por el decreto presidencial sobre los fideicomisos públicos sin estructura orgánica o análogos; si no que será incorporado a la dependencia dirigida por Alejandra Frausto Guerrero.
“El Fonca será incorporado a la estructura orgánica de la Secretaría de Cultura, lo que permitirá contar con reglas de operación claras, transparentes y sin espacio a la corrupción. Además de dotarlo (al Fonca) de certeza jurídica, reconociéndolo como un Sistema Nacional de Creadores que abarca desde los jóvenes creadores de los estados hasta los eméritos en todos los campos de la creación”, indicó la SC en un comunicado.
Lo anterior, después de que el pasado 2 de abril, se publicó el Decreto Presidencial que establece la extinción o terminación de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos, lo que generó críticas e incertidumbre en la comunidad artística y cultural.
El reciente tuit de la Secretaria de la Función Pública causó reacciones por parte de los artistas y creadores del país, quienes no dudaron en responder a la expresión de la funcionaria.
El compositor, flautista y artista miltidisciplinairo mexicano Alejandro Escuer expresó que el Fonca nunca ha operado como un mecanismo de control social, ni ha ayudado a “compadres”, algo que la comunidad artística cuido que no ocurriera, lo que se demuestra en las reglas de operación de sus programas.
“El Fonca es una institución hecha por humanos, no es perfecta. Hay mucho por hacer y ojalá que se comience ahora por tomar todo lo bueno que ha tenido y mejorar todo lo que sea posible. Los comentarios de @Irma_Sandoval no parecen seguir esa línea”, añadió.