El Presidente López Obrador señaló que un grupo de médicos y matemáticos a cargo de la estrategia contra el COVID-19 brindarán el nuevo informe sobre el avance en el país / A partir de lo que se estime “va a depender cómo nos mantengamos”, agregó
CIUDAD DE MEXICO, 29 de abril (SinEmbargo/NTX).- Andrés Manuel López Obrador, Presiente de México, informó que especialistas realizarán el día de mañana una nueva proyección sobre la pandemia de coronavirus en el país.
Durante su conferencia matutina, el Presidente señaló que un grupo de médicos y matemáticos a cargo de la estrategia contra el COVID-19 brindarán el nuevo informe sobre el avance en el país. Agregó que a partir de lo que se estime el día de mañana “va a depender cómo nos mantengamos”.
“Vamos a tener este jueves una nueva proyección de los científicos, tanto de los médicos, de los que están conduciendo la estrategia en salud, como de matemáticos para que nos den la nueva proyección”, expuso.
El mandatario añadió que, según los informes, la movilidad en el país se ha reducido en un 55 por ciento a causa de la contingencia sanitaria.
“Hay una movilidad en promedio de 45 por ciento de la movilidad normal […] eso es ejemplo mundial, porque no hay medidas coercitivas porque”, declaró.
Resaltó que parte del éxito del plan de acción contra la pandemia se debe a que la población continúa en aislamiento domiciliario de manera voluntaria y dijo que de seguir así, se podrán reiniciar actividades el 17 de mayo en los municipios que aún no reportan contagios
“Si seguimos así habría posibilidad de cumplir con lo que se proyectó, de que a partir del día 17 mayo en algunas regiones del país, acotadas, en donde no hay nada, con cuidado, con cercos sanitarios, en esos municipios lograr el regreso a clases y a la normalidad”.
No hay que temer sobre falta de camas
López Obrador dijo que no hay nada que temer en la disponibilidad de camas de hospitales para atender a los pacientes enfermos de COVID-19.
El Mandatario señaló que todos los días se presenta el informe sobre la capacidad instalada de camas para hospitalización y de camas de terapia intensiva.
Además, recordó el acuerdo que se realizó con los hospitales privados, quienes tienen tres mil 115 camas, de las cuales solo hay ocupadas 104. “Esto nos da seguridad, si no, no podría yo dormir”, dijo.
López Obrador señaló que hasta ahora no se han necesitado las camas porque la curva de contagios, hasta ahora, va horizontal, pero a partir de la nueva proyección que se dará el próximo jueves, se tomarán decisiones.
“A partir de la proyección del jueves decidimos, pero no está fuera de lo previsto, al contrario, se está extendiendo más en tiempo, que es bueno para que no nos rebase en número de camas y ventiladores, pero es más tardado, más tiempo”, dijo.
Anuncia nueva conferencia para combatir desinformación
Ante el panorama de desinformación que existe entre los medios de comunicación ante las acciones para combatir la pandemia del COVID-19, se dará una cuarta conferencia de prensa para que la Secretaría de Bienestar informe sobre la dispersión de recursos.
El Mandatario federal comentó que este nuevo ejercicio de información busca limitar la propagación de noticias falsas y que se elimine la imagen de inacción del gobierno ante la propagación del coronavirus.
En ese sentido, criticó que los medios y sus comentaristas actúen como grupos de presión pidiendo que se apliquen las mismas fórmulas que en el neoliberalismo.
“Actúan como grupos de presión buscando que se repitan las mismas fórmulas que rescatemos a los de arriba y que dejemos sin protección a los de abajo”, reconoció.
“Los medios de comunicación a veces no nos ayudan a transmitir. Aquí he leído incluso lo que se está haciendo. Como hay mal humor en la llamada clase política y en los que antes eran privilegiados, entonces no nos ayudan, el caso de los medios a informar. Todo lo ven mal. Son puros ataques”, lamentó.
López Obrador adelantó que la conferencia de programas de Bienestar se realizará de 20:00 horas a 21:00 horas en Palacio Nacional a partir de la siguiente semana.