México

México, 8° país con más muertes por COVID-19

Rebasa a Alemania al acumular 8,597 decesos / Hay 78,023 casos confirmados acumulados, de los cuales 15,592 se encuentran activos y hasta el momento se han descartado 133,269 El país está abajo de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, España, Brasil y Bélgica en el número de decesos por coronavirus

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo (SinEmbargo / NTX).– México superó a Alemania y ya es el octavo país del mundo con más muertes por la COVID-19, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal y la Universidad Johns Hopkins.

En el día 66 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, y a cuatro días de que ésta concluya y México entre a la etapa de la llamada “nueva normalidad”, el país reporta 8 mil 597 muertes por COVID-19, mientras que los casos confirmados activos –los reportados en los últimos 14 días– suman 15 mil 592 y los casos confirmados acumulados 78,023, informó este miércoles José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

El funcionario federal agregó que hay además 33 mil 566 casos sospechosos y se han acumulado 133 mil 269 casos negativos. En total, México ha estudiado 244 mil 858 personas por la pandemia.

En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 772 hospitales notificantes, 753 (98 por ciento) presentaron su reporte; hay 15 mil 091 camas disponibles y 9 mil 551 ocupadas (39 por ciento).

A nivel nacional, 61 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 39 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 65 por ciento están disponibles y 35 por ciento ocupadas.

Hasta este miércoles 27 de mayo, Alemania ha reportado 8 mil 428 defunciones a causa del virus que se originó en Wuhan, China, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. México está abajo de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, España, Brasil y Bélgica en ese rubro.

Coronavirus en el país

Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), al día de hoy, se han registrado 6,979 casos sospechosos, se han realizado 2,679 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 1,101 casos y confirmar 1,578.

De los casos confirmados: 763 fueron dados de alta, 434 continúan en aislamiento domiciliario, 117 en hospitalización en un pabellón aislado, 36 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta ahora, 24 pacientes que ingresaron a terapia intensiva se han egresado a su domicilio.

Lamentablemente hasta esta fecha se han registrado 228 defunciones, de las cuales 81 ocurrieron en jubilados, 68 en familiares, 77 trabajadores y 2 externos. El promedio de edad de los fallecidos es de 64 años, 151 hombres y 77 mujeres.

Las comorbilidades más frecuentes son hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

La estrategia de prevención integral en la empresa ha logrado contener la propagación de contagios entre los trabajadores. Por ejemplo, con la campaña “PEMEX Más Cerca de Ti”, acercamos los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a nuestros pacientes sin que tengan que salir de casa. Profesionales de la salud mantienen contacto, vía remota, con derechohabientes para atender y dar seguimiento médico a los pacientes.

Los casos de COVID-19 en Tabaco continúan al alza, pues en 24 horas hubo 124 contagios y 12 defunciones, con lo cual se alcanza un acumulado de 3 mil 484 positivos y 436 personas muertas, según el reporte técnico diario con corte de las 15:00 horas de la Secretaría de Salud estatal.

Precisó que en la pandemia 2 mil 208 ciudadanos se han recuperado de la enfermedad.

Dijo que de los 3 mil 484 positivos, 654 son activos, pues iniciaron con los síntomas en los últimos 14 días (del 13 al 27 de mayo).

Los contagios se localizan en los 17 municipios del estado: Centro, mil 948; Nacajuca 256; Cárdenas 186; Comalcalco 152; Macuspana 154; Cunduacán, Paraíso y Jalpa de Méndez 112; Huimanguillo 87; Centla 75; Jalapa 69; Tenosique, 63;Teapa 62; Tacotalpa 34; Balancán 28; Emiliano Zapata 22; y Jonuta 12.

El secretario de Salud de Puebla, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que existen 107 casos más de Coronavirus por lo que la cifra total es de dos mil 421.

En videoconferencia, señaló que de los casos positivos, el 79 por ciento se presenta en el área metropolitana, y de estos, el 64 por ciento en el municipio de Puebla.

El titular de la dependencia aseguró que al momento se suman 18 nuevas defunciones, además de que son 492 personas hospitalizadas, de las cuales 112 se encuentran en estado crítico.

Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó que avanzan los trabajos de adecuación del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA) para albergar y atender hasta 280 personas contagiadas de COVID-19 durante la pandemia, por lo que a partir de mañana se llevarán a cabo los traslados previstos de los reclusos.

La Secretaría de Salud Pública de Sonora (SSP) confirmo? 108 casos nuevos de COVID-19 en la entidad, con lo que suman mil 809 contagios de la enfermedad.

El secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, detalló que los 108 contagios ocurrieron en 51 mujeres y 57 hombres, radicados 25 en Cajeme, 23 en San Luis Río Colorado, 20 en Hermosillo.

Asimismo, nueve en Nogales, ocho en Caborca, siete en Agua Prieta, cinco en Navojoa, tres de Guaymas, tres de Magdalena, dos de Pitiquito, uno en Nacozari de García, uno más en Álamos y uno más en Altar.

De dichos contagios, 67 pertenecen a la Secretaría de Salud, 28 al Instituto Mexicano del Seguro Social, nueve al ISSSTESON y cuatro a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Baja California suma un total de cuatro mil 551 casos positivos de COVID-19, además, registra 745 muertes a causa del virus, informó el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico.

En videoconferencia, el funcionario detalló que Mexicali tiene dos mil 97 casos confirmados, Tijuana tiene mil 976 contagios, Ensenada 234, Tecate 160, Playas de Rosarito 55, San Quintín 23, y San Felipe seis.

Sobre las defunciones, indicó que Tijuana suma 483, Mexicali 190, Ensenada 38, Tecate 23, Playas de Rosarito siete, San Quintín tres, y San Felipe una. Asimismo, se han logrado recuperar 887 pacientes en el estado.

En lo que va de la semana, Guanajuato sumó más de 500 nuevos casos de COVID-19, por lo que el último reporte de la Secretaría de Salud del Estado (SSG) indica que la cifra de contagios ya es de mil 564 en total.

Asimismo, las defunciones llegaron a 127, pero el estado también alcanzó su pico más alto con nueve personas muertas en las últimas 24 horas.

Las nuevas víctimas de la enfermedad fueron dos mujeres originarias de León, dos hombres de Celaya, un hombre de Irapuato, una mujer de Silao, otra más de Villagrán, un hombre de Ocampo y uno más originario de Victoria.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Chiapas, en las últimas horas se notificaron 98 casos de COVID-19 en Chiapas, además de siete defunciones, por lo que las cifras de dichos rubros ascendieron a mil 382 y 107, respectivamente.

Al respecto, el titular del ramo, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que los diagnósticos de este miércoles le corresponden a 51 pacientes varones y 47 mujeres, de los cuales 50 residen en la capital chiapaneca.

En seguida, se contabilizaron ocho contagios en Tapachula, siete en Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas, seis en Chiapa de Corzo, cinco en Berriózabal y dos en Huixtla, Tonalá y Venustiano Carranza. La Secretaria de Salud en Nuevo León confirmó que de ayer a hoy se reportaron 28 nuevos contagios de COVID-19 para sumar mil 281 y además murieron cuatro personas más para sumar 92 deseos por consecuencia de este virus.

El titular de la dependencia, Manuel de la O Cavazos, señaló que además, se han confirmado mil 62 casos en hospitales y laboratorios privados, pero que aún está pendiente la validación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).

De la misma forma se tiene el registro de 147 pacientes que presentan los síntomas del contagio, por lo que se les considera sospechosos y están a la espera de los resultados de sus análisis clínicos.

“En cuanto a los pacientes contagiados el 8 por ciento recibe tratamiento en hospitales y el 92 por ciento en su casa, tratamiento sintomático, es decir tratamiento para la fiebre y el dolor”.

La Secretaría de Salud de Michoacán reconoció que la pandemia por Coronavirus se encuentra en la etapa más crítica en el estado, al registrar la cifra más alta de muertes y contagios confirmados.

Han aumentado el número de enfermos a mil 625 en gran parte de los municipios michoacanos, mientras que los decesos alcanzaron la cifra de 149, precisó.

Además, la dependencia estatal señaló que en las últimas horas se registraron 103 nuevos casos y 17 fallecimientos por COVID-19.

Los decesos se registraron en los municipios de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Apatzingán, San Lucas, Puruándiro y Múgica, enumeró.