México

1,145 mexicanos murieron por COVID-19 en el extranjero

1,138 se han dado en EE.UU.; la gran mayoría son migrantes

CIUDAD DE MEXICO, 30 de mayo (SinEmbargo).- La cifra de mexicanos que han muerto en el extranjero a causa de la COVID-19 ascendió a mil 145, la mayoría tan sólo en Estados Unidos (1,138), de acuerdo a información dada a conocer por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Siete connacionales que se encontraban en cuatro países, entre Europa y América Latina, también fallecieron por el virus: tres en España, dos en Perú y en Francia y Colombia, se registró un deceso en cada nación.

El 60.80 por ciento de los decesos registrados en Estados Unidos ocurrió en la zona metropolitana, es decir, en Nueva York, Connecticut y algunos condados Nueva Jersey, pero no todos, de acuerdo con la información más reciente publicada por la SRE.

California e Illinois son las entidades le siguen en número con un total de 109 y 101 muertes respectivamente.

Colorado, Wisconsin y resto de los condados de Nueva Jersey que no son considerados de la zona metropolitana, reportaron 21 fallecimientos cada uno; Texas, 16; Maryland, 15; Washington,14; Pensilvania, 12 y Minnesota, 10 muertes.

Michigan, registró nueve decesos; Carolina del Norte y Nebraska, ocho cada uno; Georgia, siete; Arizona, Massachussetts, Virginia, acumulan seis; Distrito Columbia y Utah cinco; Iowa, Kansas, Nevada, Oregón, tres cada uno y Florida, Kentucky, Delaware, Tennessee, dos cada entidad.

Mientras los estados en los que se reportó un fallecimiento son Missipipi, Missouri, Nuevo México, Oklahoma, Rhode Island.

En relación al total de mexicanos contagiados en el extranjero, el registro es de 477 connacionales. El 77.14 por ciento son en territorio estadounidense, que reporta 368 casos, seguido por Canadá con 88 contagios. El resto en países como Chile, (7); Panamá,(3); Italia, República Dominicana, (2) y Cuba,Irlanda, Kenia, Perú, Portugal, Suiza y Tailandia con un caso cada uno.

Casi 5,000 mexicanos repatriados

El gobierno de México repatrió a casi 5.000 migrantes centroamericanos indocumentados en los dos últimos meses, informó el viernes en un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM).

Autoridades migratorias trasladaron del 21 de marzo al 28 de mayo “4 mil 935 personas desde el 21 de marzo a la fecha”, reportó el INM.

Vía aérea “fueron trasladadas 2,461 a Honduras, 406 a El Salvador y 67 a Nicaragua, así como 2,001 vía terrestre a Guatemala”, detalló.

Los traslados se efectuaron “en todo momento con las medias de vigilancia y prevención” ante la pandemia de COVID-19, aseguró el INM.