A través de redes sociales el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, respondió sobre los artículos publicados por diversos periódicos de estados unidos como el New York Times, Washington Post, El País y el Wall Street Journal donde se informaba de que las cifras de muertos por COVID-19 en México son más de las que el Gobierno Federal reporta.
Al respecto López-Gatell explicó que las muertes ocasionados por coronavirus COVID-19 no siempre se pueden determinar, pues muchos de los pacientes que llegan a los hospitales en estados graves que impiden hacerse pruebas de laboratorio que pueden confirmar la enfermedad.
Recalcó que las pruebas de laboratorio pueden realizarse después de la muerte, aunque esto raramente ocurre, por lo que muchas personas mueren con las condiciones clínicas sugerentes por coronavirus COVID-19, pero no quedan registradas porque no existe una prueba de laboratorio.
Debido a lo anterior un comité técnico de especialistas en salud analiza el expediente y los antecedentes epidemiológicos y formulan una opinión respecto a la probabilidad de que dicha persona haya muerto por COVID-19.
Señaló que las publicaciones se dan este 8 de mayo, el día en el que se ha proyectado el pico de la epidemia, por parte de individuos ligados a administraciones pasadas, farmacéuticas y personas con aspiraciones políticas. Aunque aclaró que le llamó la atención la sincronía y que no necesariamente se ha hecho dejar mal al gobierno federal.
Aclaró que los datos registrados en los artículos carecen de rigor periodístico pues las cifras reportadas por la Secretaría de Salud Federal, son recopiladas de las instituciones de salud de los 32 estados de la República , por lo que son datos oficiales de todos los gobiernos.
Además de recalcar que a las cifras de decesos reportados por la enfermedad todavía no se les ha sumado las muertes por dictaminación, dato que han repetido en pasadas conferencias.
https://www.facebook.com/HugoLopezGatell/videos/698782690938836/
Por Redacción Digital Por Esto!
DU