México

No ocultamos información

CIUDAD DE MEXICO, 8 de mayo (EL UNIVERSAL).- El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, rechazó que el gobierno federal oculte información sobre contagios o fallecimientos por COVID-19, como –dijo– suponen algunos medios de comunicación.

“El Gobierno de México no oculta información sobre contagios o fallecimientos por #COVID19, como suponen algunos medios”, dijo el funcionario a través de su cuenta de Twitter.

En su mensaje, Ramírez dijo que las cifras de casos que se presentan todos días, “son producto del trabajo de decenas de científicos y nuestra política es de datos abiertos y transparencia total”.

En entrevista, tras una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el director del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que, contrario de lo que afirman medios internacionales, de que se ha ocultado información de las cifras reales de muertos, el gobierno federal ha mantenido una información diaria sobre la pandemia.

“Al contrario, el gobierno ha hecho un ejercicio distinto de está informando todos los días a las 7:00 de la noche, todos los incidentes y sobre todo cómo va evolucionando”, dijo.

Desde el pasado 28 de febrero, por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el gabinete de Salud ofrece una conferencia diaria sobre la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus presentando todos los días estadísticas, las cuales también han sido criticadas por exsecretarios del sector.

Cifras sobre la pandemia se someten a voluntad del poder

Extitulares de la Secretaría de Salud federal afirmaron que los datos que da la actual administración ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 “no son creíbles”, lo que ha generado un problema de certeza en las cifras que informan.

En el foro virtual “El momento de la epidemia: tendencias y decisiones en días críticos”, Julio Frenk Mora, secretario de Salud en la administración de Vicente Fox, y José Narro Robles, quien ocupó ese cargo con Enrique Peña Nieto, lamentaron que el Servicio de Vigilancia Epidemiológica “se someta a los dictados del poder y acomode sus mensajes para hacer eco al discurso político”.

Julio Frenk Mora lamentó que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, “que había sido ejemplo a nivel mundial”, se haya debilitado “por la retórica en contra del servicio público que ha sostenido el gobierno federal.