Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer que hay un aproximado de 5 millones de alumnos que aún no regresan a clases presenciales tras la situación del COVID-19.
Mientras daba a conocer la información de la Beca Benito Juárez, dio el dato de que 18.5 millones de los 23.5 totales de alumnos de primaria y secundaria ya habían ido a las aulas de manera presencial.
Noticia Destacada
Beca Benito Juárez 2021: ¿Cuándo se depositará el apoyo?
Noticia Destacada
Directores de escuelas en Yucatán ven complicado el regreso total a las aulas
Apoyó el llamado que el presidente hizo previamente a que los alumnos regresen a las aulas, instando a padres, alumnos y maestros a no temer a los contagios.
Añadió que la incidencia de contagios en alumnos es de entre el dos y tres por ciento, no obstante, dejo claro que la propagación del virus se ha dado en los hogares y no en las aulas.
Noticia Destacada
Seduc fija plazo para acabar con el acoso en las escuelas de Campeche
Noticia Destacada
Mauricio Vila entrega mobiliario escolar a 461 escuelas de 81 municipios
Explicó que se encuentran en pláticas con los gobernadores de Baja California y Campeche para que el regreso a clases sea en breve. Agregó que donde se ve complicada la situación ante el regreso es en las universidades, aunque no dio más detalles.
“Ya debemos ir toda la sociedad por un regreso a clases. Que se sumen, no se ha dejado de tener clase, lo tienen a través de redes, pero no hay como lo presencial, ya estamos en las condiciones de hacerlo. No enviarlos afecta en la salud, han subido de peso, en la convivencia social, que genera depresión”, dijo.
Finalmente manifestó que el primer protocolo de salud se da en casa, al notificar que el menor tiene temperatura o tos; “nosotros seguiremos con uso de cubrebocas, toma de temperatura, hay coordinación con la Secretaría de Salud”.
Con Información de El Heraldo de México
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
M.G.