Este jueves, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que las rutas aéreas del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México se encuentran listas.
A través de un comunicado, la SICT dio a conocer las cartas de navegación aérea en el manual de Publicación de Información Aeronáutica (PIA), que contienen, entre otros aspectos, los procedimientos de llegada, salida y aproximación para las operaciones civiles de Santa Lucía.
Noticia Destacada
Accidente en zona de obras del Aeropuerto Felipe Ángeles deja varios heridos: VIDEO
Noticia Destacada
Adiós SCT: Fonatur asume reparación del socavón en Playa del Carmen
El documento electrónico, que consta de más de 900 páginas, es de difusión internacional con el fin de que los pilotos, las líneas aéreas y los proveedores de servicios aeronáuticos puedan consultar la información relativa de las rutas.
Las nuevas rutas aéreas fueron diseñadas en estricto apego a las normas nacionales e internacionales en materia de seguridad aérea, por lo que las separaciones entre aeronaves, obstáculos y el terreno cumplen con lo establecido en las normas aplicables.
Noticia Destacada
SCT prevé millonaria obra de mantenimiento carretero en Yucatán para el 2022
En la creación de las rutas de vuelo destaca la participación de Fuerza Aérea Mexicana; la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA); la Administración Federal de Aviación en los Estados Unidos (FAA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).
La publicación incluye actualizaciones en rutas, procedimientos e información de los aeropuertos de Aguascalientes, Ciudad del Carmen, Ciudad Juárez, Ciudad Victoria, Colima, Cuernavaca, Chihuahua, Durango, Hermosillo, Ixtapa Zihuatanejo, León, Matamoros, Mérida, Mexicali, México, Monterrey, Morelia, Nuevo Laredo y Puebla, entre otros.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR