La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó dar marcha atrás al acuerdo al cual había llegado el Instituto Nacional Electoral (INE), por el cual decidían aplazar la consulta de revocación de mandato debido a falta de recursos.
El trámite de la controversia constitucional presentada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión contra el acuerdo del INE, fue admitido por la Comisión de Receso de la Corte, integrada por las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos-Farjat.
Noticia Destacada
Revocación de Mandato: Diputados presentan queja ante SCJN por aplazamiento del INE
Noticia Destacada
Pueblo podría hacer consulta para revocación de mandato, si INE se niega: AMLO
“Se concede la suspensión solicitada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para los efectos precisados en la parte final del presente proveído".
Se dictaminó que el INE deberá cumplimentar en tiempo y forma lo establecido por la Ley Federal de Revocación de Mandato para organizar la consulta popular.
Noticia Destacada
Consulta de revocación de mandato cuesta más de 3 mmdp, asegura Lorenzo Córdova
Noticia Destacada
AMLO lamenta decisión del INE para posponer la revocación de mandato
“La medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna”, indicó la Comisión de Receso.
Además, las ministras afirmaron que el acuerdo del INE ponía riesgo el ejercicio oportuno de derecho de los ciudadanos a decidir si el Presidente de la República debe ser revocado de su puesto o no.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
MG