La aplicación de la vacuna contra Covid-19 para las personas de 30 a 39 años de edad comenzó esta semana en la Ciudad de México y el Estado de México, con el fin de continuar con la inmunización en el país.
Olivia López, secretaria de Salud de la CDMX, informó que en todas las demarcaciones se inyectará la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca que requiere de dos aplicaciones.
Noticia Destacada
Jóvenes convocan a Tinder presencial por vacunación COVID-19: MEMES
Noticia Destacada
Vacuna COVID-19: Inicia registro para la población en general mayor de 18 años
¿Cuántos ‘chavos’ de 30 a 39 años hay en México?
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) existen 18 millones 441 mil 108 ‘chavos’ de 30 a 39 años: De las cuales 9 millones 581 mil 850 son mujeres y 8 millones 859 mil 256 son hombres.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que, del martes 6 al sábado 10 de julio, se aplicará la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a 282 mil 649 adultos de 30 a 39 años.
Noticia Destacada
Cambian módulo de vacunación para personas de 30 a 39 años en Chetumal
Noticia Destacada
Vacuna AstraZeneca para personas de 30 a 39 años: Esto es lo que debes saber
Primera dosis contra el Covid-19 para adultos de 30 a 39 años
En CDMX inició la vacunación contra COVID-19 a personas de 30 a 39 años en las delegaciones Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuauhtémoc y Xochimilco. Mientras que en Edomex en cuatro municipios del sur de la entidad: Amatepec, Tejupilco, Tlatlaya y Luvianos.
Junto con la vacunación de este sector de la población en el Edomex se estará inmunizando también a las mujeres embarazadas mayores de edad con más de nueve semanas de gestación, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.