Este viernes en conferencia de prensa, Eduardo Clark García, director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, señaló que la Ciudad de México podría experimentar un nuevo pico de contagios de COVID-19 durante el mes de agosto.
Al respecto de esto, Eduardo Clark puntualizó que sí se ha analizado y estimado un repunte en hospitalizaciones, pero que estas son solo una proyección y no deben ser tomados como si fueran un hecho visto en “una bola de cristal”.
Noticia Destacada
CDMX continúa en Semáforo Amarillo por COVID-19 con aumento de casos en jóvenes
Noticia Destacada
Reportan 50 niños contagiados de COVID-19 en Nuevo León
El funcionario capitalino dijo que, dado el avance de la vacunación en la CDMX, estiman que para agosto la capital podría llegar a un pico máximo de 3 mil 500 hospitalizaciones, de manera que gracias a la inmunización se estaría evitando una ola como la de diciembre y enero pasado.
De acuerdo con Eduardo Clark, en la última semana se dio un aumento de 350 hospitalizaciones en comparación de la última semana, cuando se registraban 863 personas internadas, por lo que este viernes se contabilizaron mil 213 personas..
Noticia Destacada
Mamá de 'YosStop' envía mensaje a Claudia Sheinbaum para pedirle justicia: VIDEO
Aun con este incremento de hospitalizaciones, dijo, con la capacidad instalada en este momento en la Ciudad de México se registra una ocupación del 23 por ciento, es decir, está ocupada una de cada cuatro camas habilitadas para atender a personas enfermas de COVID-19.
Por otro lado, García Dobarganes precisó que la mayor cantidad de ingresos hospitalarios recae en el grupo de edad de 20 a 39 años, que no han sido vacunados de manera masiva, aunque también hay casos de adultos mayores que requieren atención hospitalaria debido a que enfermaron del virus y no se vacunaron en el momento en el que les correspondía.