Este martes, en el pleno del Congreso del Estado de México fue aprobado en lo general el dictamen para reformar el Código Civil del Estado que legaliza los matrimonios igualitarios en la entidad.
Las reformas aprobadas son para los artículos 4.1 Bis, 4.4, fracción IX del artículo 4.7, 4.72, 4.403 y 4.404 del Código Civil del Edomex. Las iniciativas fueron propuestas por el Grupo Parlamentario del Partido Morena y el Grupo Parlamentario del PRD.
Noticia Destacada
Hoy No Circula martes 11 de octubre de 2022 en CDMX y Edomex
Noticia Destacada
Este será el precio del gas LP en la CDMX y Edomex del 9 al 15 de octubre 2022
Durante los últimos días, los miembros de la comunidad han emprendido una campaña en redes sociales para pedir a los y las diputadas que reconozcan sus derechos a unirse con quien deseen y tener los mismos derechos que las parejas heterosexuales.
El Estado de México se convierte en la entidad número 29 en aprobar los matrimonios igualitarios, sólo falta que los estados de Tamaulipas, Guerrero y Tabasco legislen y atiendan el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Noticia Destacada
Mujeres protagonizan el primer matrimonio igualitario en Acanceh, Yucatán
Noticia Destacada
¿Cuáles son los estados donde está permitido el matrimonio igualitario en México?
En la sesión estuvo presente el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, el único abiertamente gay del Edomex, llegó a la Legislatura local para señalar que es necesaria esta avanzada legal en materia de derechos humanos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR