Las galletas de animalitos son muy consumidas en México producidas por diferentes empresas; sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado que son las menos recomendadas.
Estas galletas son muy vendidas en el país, principalmente durante la temporada de frío, donde se suelen vender y ser consumidas con café, leche, atole, entre otras bebidas calientes.
Noticia Destacada
Profepa investiga el presunto traslado de un león en la carretera México-Toluca
Noticia Destacada
Perú transmite a México su rechazo por la injerencia en sus asuntos internos
Sin embargo, se ha revelado que estas son dañinas para la salud debido a su contenido nutrimental que podría ser malicioso para el cuerpo.
De acuerdo con la Profeco, estas galletas tienen un alto contenido de sodio que al consumirse en exceso puede provocar enfermedades crónicas, hipertensión arterial, retención de líquidos, accidentes cerebrovasculares e incluso problemas con los riñones.
Noticia Destacada
México refinancia deuda externa; en 2025 deberá 3 mil mdd
Noticia Destacada
Esta es la tercera pirámide más grande de México que se encuentra en Yucatán
El estudio que dio a conocer la dependencia gubernamental en su Revista del Consumidor (julio 2021) revisó a ocho marcas, los resultados arrojaron que las galletas de animalito de Gamesa tienen el más alto contenido de sodio con 562 miligramos por cada 100 gramos de producto.
Otras galletas que registraron como dañinas para la salud son las Marías Doradas con 469 miligramos por cada 100 gramos en segundo lugar, y en el tercer sitio Piruetas Emperador que registra 465 miligramos por cada 100 gramos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC