La Junta de Gobierno del Banco de México aprobó, por mayoría, incrementar la Tasa de Interés Interbancaria a un nivel de 7.00% con efectos a partir del 13 de mayo de este 2022.
A través de sus redes, el Banco de México compartió un comunicado en el que detalla las opciones y las acciones junto con medidas que serán tomados ahora en adelante.
Noticia Destacada
Senado ratifica a Victoria Rodríguez como gobernadora del Banco de México
Noticia Destacada
¿Por qué AMLO retiró candidatura de Arturo Herrera al Banco de México?
"A los choques inflacionarios derivados de la emergencia sanitaria se añaden las presiones provenientes del conflicto geopolítico y las estrictas medidas de confinamiento impuestas recientemente en China. Así, en abril las inflaciones general y subyacente registraron tasas anuales de 7.68% y 7.22%, respectivamente, su nivel más alto desde enero de 2001, mientras que sus expectativas para 2022 y 2023 se incrementaron de manera importante. Las de mediano plazo aumentaron, mientras que las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta", se lee en el comunicado.
Los que votaron a favor de la decisión Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, Gerardo Esquivel Hernández y Jonathan Heath. Votó a favor de incrementar en 75 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.25% Irene Espinosa Cantellano.
Noticia Destacada
Victoria Rodríguez sería la primera mujer Gobernadora del Banco de México
Noticia Destacada
¿Quién es Victoria Rodríguez Ceja, la propuesta de AMLO para el Banco de México?
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AN