Síguenos

México

Cuáles son los automóviles que no circularán este 6 de mayo de 2022 por Contingencia Ambiental

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó sobre aumento de concentraciones máximas de ozono en el Valle de México por lo que dio a conocer los vehículos que no podrán circular y recomendaciones a la ciudadanía
Se ha activado la fase 1 de la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México y estos son los vehículos que no podrán circular
Se ha activado la fase 1 de la contingencia ambiental por ozono en el Valle de México y estos son los vehículos que no podrán circular / Twitter

La Comisión Ambiental de la Megalópolis dio a conocer la tarde de este jueves que inició nuevamente la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona MEtropolitana del Valle de México.

A través de un comunicado que compartió en las redes sociales, informó que las concentraciones máximas de ozono superaron los 154 ppb en las estaciones de monitoreo ubicadas en Benito Juárez e Iztacalco

La contingencia ambiental se estableció a partir de este martes,mse canceló el miércoles y el jueves se reactivo Foto: Cuartoscuro

Noticia Destacada

En menos de una semana, activan Fase 1 por Contingencia Ambiental en el Valle de México

La CAMe señaló que se cancelará la fase 1 de contingencia ambiental, sin embargo, podría reactivarse este jueves. Foto: Twitter

Noticia Destacada

CAMe suspende contingencia ambiental para este jueves en CDMX

"Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ACTIVA LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana", se lee en el comunicado. 

Estos son los vehículos que no podrán circular por la contingencia ambiental

Ante ello, los vehículos que deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas son:

Durante los dos días de contingencia mil 133 conductores fueron multados por no respetar el Hoy No Circula. Foto: Especial

Noticia Destacada

¿Qué autos no circulan este 5 de mayo tras cancelación de contingencia ambiental en CDMX?

Las condiciones meteorológicas seguirán favoreciendo el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono

Noticia Destacada

CAMe mantiene Fase I de Contingencia Ambiental por ozono en el Valle de México

- Los autos que sean de uso particular con holograma de verificación 2. 

- Los autos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0 también los que cuya matrícula esté conformada sólo por letras.

- Los autos de uso particular que tengan holograma de verificación "0 y 00", engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

- Los autos de uso particular que cuenten con matricula foranea que no porten holograma de verificación vehicular, serán considerados como holograma Dos. 

- Las unidades de reparto de gas LP deberán restringir su circulación al 50%. 

- Los taxis que tengan holograma de verificación "1" o "2" que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10 de la mañana a las 10 de la noche. 

- Vehículos de carga local o federal no podrán circular entre las 6 de la mañana y las 10 de la mañana, con excepción de los que cuenten con con el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Estado de México. 

Recomendaciones y medidas para esta contingencia ambiental 

Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en twitter @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AN

Siguiente noticia

En menos de una semana, activan Fase 1 por Contingencia Ambiental en el Valle de México