El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un nuevo reproche a líderes religiosos que se han unido a las exigencias para revisar y modifica la estrategia de seguridad y dejó en claro que no se va a confrontar con ninguna Iglesia.
AMLO respondió sobre las exigencias de la Iglesia católica sobre revisar la estrategia de seguridad de su Gobierno tras los asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, de las cuales apuntó que hay “mano negra” de los conservadores.
Noticia Destacada
Tren Maya, un asunto de Estado: AMLO reafirma inauguración en 2023
Noticia Destacada
Tren Maya: AMLO destaca avanza del 50% en el tramo Mérida-Cancún
“Los adversarios nuestros, como no han podido imponerse, ahora están queriendo que entremos a una polémica con las iglesias. Amor y paz. Nos identificamos muy bien con el papa Francisco, también tenemos buenas relaciones con pastores, con ministros de otras iglesias”
En conferencia mañanera dede Palacio Nacional, López Obrador destacó que tiene buena relación con el Papa Francisco, líder religioso del catolicismo, pero también con ministros y pastores de otras iglesias en México.
Noticia Destacada
Promueven en Mérida a Claudia Sheinbaum como la sucesora de AMLO
Noticia Destacada
Supervisa AMLO tramo Mérida-Cancún del Tren Maya
El mandatario federal dejó en claro que el Gobierno de la Cuarta Transformación tiene una “muy buena relación con todas las Iglesias”, y ve una estrategia de los conservadores detrás de los señalamientos de la Iglesia católica mexicana.
Asimismo, López Obrador aseguró que su dirigente social más admirado es Jesucristo, quien, de acuerdo a su interpretación, encabezó un movimiento en favor de los pobres, por lo que era perseguido por “los poderosos” de su época.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR