La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que continúa el puente aéreo, sin costo, para el traslado de personas desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco a la Ciudad de México y de la Ciudad de México hacia Acapulco, como apoyo a personas afectadas, tras el paso del Huracán Otis en Guerrero.
La SICT activó el puente aéreo en menos de 36 horas luego de ocurrido el meteoro, por lo que, del 27 de octubre de 2023 al 7 de noviembre, se han registrado 70 operaciones aéreas para trasladar a 4,295 personas que han requerido transporte.
Noticia Destacada
Puente terrestre Acapulco-CDMX concluye este domingo
Noticia Destacada
Puente aéreo a Acapulco. 14 vuelos humanitarios en su primer día
En este periodo de 20 días, 3 mil 725 personas fueron evacuadas y 570 fueron personal médico y apoyo técnico que viajaron a Acapulco para sumar esfuerzos.
El puente humanitario aéreo mantendrá su gratuidad hasta nuevo aviso, por acuerdo entre autoridades y el apoyo de las líneas aéreas Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris.
Noticia Destacada
Así opera el puente aéreo de Acapulco para trasladar a turistas varados
Noticia Destacada
Puente aéreo Acapulco-Ciudad de México comienza este viernes: SICT
En ese mismo periodo, a través del puente aéreo también se han movilizado 8 mil 602 kilogramos de carga consistente en víveres y equipo técnico de telecomunicaciones.
La SICT continúa el trabajo de manera coordinada con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), la Agencia Federal de Aeronáutica Civil (AFAC), la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO