Este domingo, la Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé el pronóstico de lluvias en gran parte del territorio mexicano.
Noticia Destacada
Este es el origen de la palabra chingón en México
Noticia Destacada
Cometa verde 2023: ¿Cuánto falta para poder verlo desde México?
De muy fuertes a fuertes en Chiapas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Noticia Destacada
Así estará el clima en Quintana Roo esta noche del Grito de Independencia
Con intervalos de chubascos en Aguascalientes, Guanajuato y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Baja California Sur. Se esperan vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, con posibles tolvaneras.
Frente Frío 2
El Frente número 2, que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Tamaulipas; mientras el monzón mexicano; dos canales de baja presión, el primero extendido sobre el norte y centro de México, y el segundo sobre el sureste del país, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México.
Temperaturas
Al amanecer, se presentaron temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.
En cambio, esta tarde persistirá el ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas.
Tormenta Tropical Nigel
La noche de ayer, en el océano Atlántico se formó la tormenta tropical Nigel, a partir de la depresión tropical Quince; con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 26 km/h. Se ubica a más de 4 mil kilómetros (km) de las costas de Quintana Roo, por lo que no representa peligro para el territorio nacional.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA