
Durante su comparecencia ante el Senado de la República este miércoles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a sobrevivir” tras la revisión que comenzó hace unas semanas.
Frente a legisladores, el funcionario explicó que el Gobierno de México ha mantenido negociaciones intensas con la administración del presidente Donald Trump, con el objetivo de garantizar que el país mantenga condiciones competitivas y de certidumbre, incluso en un contexto de asimetría económica y comercial entre los tres socios.
“¿Cuál sería mi pronóstico para ustedes? El Tratado va a permanecer. El Tratado va a sobrevivir. Y van a venir nuevas oportunidades para nuestro país derivado de ello”, declaró Ebrard.
México busca condiciones favorables ante ajustes en el comercio mundial
Ebrard destacó que el Gobierno federal está concentrado en obtener las mejores condiciones posibles para México ante el nuevo modelo de comercio mundial que promueve la actual administración estadounidense.
Este enfoque incluye una revisión estratégica del T-MEC que no solo garantice su permanencia, sino que abra nuevas oportunidades de inversión, exportación y generación de empleo.
Noticia Destacada
Canadá y Estados Unidos negocian acuerdos bilaterales antes de revisión del T-MEC en 2026
Negociaciones con Trump: objetivo, estabilidad económica
La comparecencia ocurre en un momento clave, cuando Estados Unidos y Canadá también evalúan los resultados y compromisos asumidos en el tratado desde su entrada en vigor en 2020.
La administración de Trump ha impulsado modificaciones en distintos acuerdos multilaterales, por lo que la continuidad del T-MEC ha generado incertidumbre entre sectores económicos, industriales y exportadores.
Sin embargo, Ebrard enfatizó que la prioridad de su dependencia es mantener la estabilidad y la integración comercial de América del Norte, y adelantó que se trabajará para que México siga siendo un socio estratégico clave en la región.
IO