México

CNTE descarta bloqueos en el AICM y entradas a CDMX: se concentrará en Palacio Nacional y el Congreso

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación aclaró que no bloqueará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ni las principales entradas a la capital.

La CNTE busca reanudar el diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum
La CNTE busca reanudar el diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum / Archivo

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desmintió este miércoles que planee bloquear el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) o las principales vías de acceso a la capital durante sus movilizaciones programadas para esta semana.

El profesor Pedro Hernández, dirigente de la Sección 19 de la CDMX, explicó en entrevista radiofónica que la movilización se centrará en Palacio Nacional y el Congreso de la Unión, donde instalarán un plantón temporal.

“Nos manifestaremos muy temprano en Palacio Nacional y de ahí marcharemos hacia el Congreso. No hay toma de aeropuerto ni cierre de entradas a la Ciudad de México. Nuestros temas son claros: la abrogación de la ley del ISSSTE, la reforma educativa y mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social”, afirmó el líder magisterial.

Exigen diálogo con Claudia Sheinbaum

El dirigente reiteró que la CNTE busca reanudar el diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum y aclaró que el paro de actividades tendrá una duración de 48 horas, sin acciones violentas ni afectaciones mayores a la población.

Además, se deslindó de la “marcha de la Generación Z”, al señalar que el magisterio no tiene relación con otras movilizaciones convocadas para esta semana.

Noticia Destacada

Rosa Icela Rodríguez llama a la CNTE al diálogo y pide evitar bloqueos en CDMX y el AICM

“Queremos dejar claro que no tenemos que ver con otro tipo de manifestaciones. Somos responsables de lo que hacemos, pero lamentablemente la secretaria de Gobernación no está bien informada sobre nuestro plan de acción”, sostuvo Hernández.

El movimiento también anunció que habrá acciones simultáneas en otros estados, donde se permitirá el libre tránsito en casetas como muestra de protesta pacífica.

Segob pide diálogo y rechaza actos con tintes políticos

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó a los docentes a mantener el diálogo y evitar afectaciones a la ciudadanía. Recordó que el Gobierno federal ha sostenido 22 mesas de trabajo con la CNTE y que la presidenta Sheinbaum se ha reunido más de 10 veces con sus liderazgos.

“Hemos atendido las legítimas demandas del magisterio, pero rechazamos cualquier manifestación con tintes políticos que socave la tranquilidad de la población o desvirtúe la lucha por una mejor educación”, dijo Rodríguez.

La funcionaria destacó los avances en la basificación de docentes, apoyos a jubilados y equipamiento escolar, particularmente en Oaxaca, e insistió en que la prioridad del gobierno es el bienestar y la educación de las niñas y niños del país.

La jornada de protesta de la CNTE continuará el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, centrada en sus demandas laborales y presupuestales, pero sin cierres de infraestructura estratégica en la Ciudad de México.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO