Síguenos

Última hora

Marina desmantela grupo ligado al CJNG que busca controlar el Corredor Interoceánico del istmo de Tehuantepec

México

Claudia Sheinbaum explica por qué colocaron vallas metálicas en Palacio Nacional antes de las marchas del 15 de noviembre

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que las vallas en Palacio Nacional buscan prevenir actos violentos y proteger tanto el edificio histórico como a manifestantes y policías ante posibles provocaciones durante las marchas convocadas en el Zócalo.

La presidenta enfatizó que el Gobierno respeta plenamente el derecho a la protesta, pero subrayó la necesidad de prevenir la infiltración de grupos violentos
La presidenta enfatizó que el Gobierno respeta plenamente el derecho a la protesta, pero subrayó la necesidad de prevenir la infiltración de grupos violentos / Cuartoscuro

Durante su conferencia matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó las razones por las que se colocaron vallas metálicas alrededor del recinto presidencial, ante las movilizaciones previstas para esta semana, entre ellas la de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la denominada “marcha de la generación Z” del próximo 15 de noviembre.

La mandataria aseguró que la medida tiene un carácter preventivo, con el objetivo de proteger tanto a las personas que se manifiestan como a los cuerpos de seguridad y al patrimonio histórico que representa el Palacio Nacional.

“Recibimos información de que algunos grupos pretendían bloquear Palacio Nacional, como ocurrió en ocasiones anteriores, cuando hubo agresiones a reporteros y policías. No queremos que eso se repita. Las vallas se colocan para evitar enfrentamientos y proteger vidas”, señaló Sheinbaum.

“No se restringe la libertad de manifestación”

La presidenta enfatizó que el Gobierno respeta plenamente el derecho a la protesta, pero subrayó la necesidad de prevenir la infiltración de grupos violentos o provocadores, conocidos como “bloques negros”, que en manifestaciones anteriores han utilizado artefactos incendiarios.

“Hay quienes se insertan en las manifestaciones y utilizan fuego o explosivos caseros. Nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar este espacio histórico y la integridad de todos. Es mejor poner vallas que arriesgar vidas en un enfrentamiento”, afirmó.

La movilización busca visibilizar la incertidumbre que enfrentan los productores agrícolas

Noticia Destacada

Productores anuncian paro nacional del campo el 24 de noviembre: habrá bloqueos en carreteras y aduanas

“La CNTE tiene las puertas abiertas al diálogo”

Respecto a la protesta anunciada por la CNTE, Sheinbaum recordó que el Gobierno federal mantiene canales de diálogo abiertos con los líderes magisteriales y que incluso la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública han sostenido reuniones constantes con las secciones estatales, particularmente en Oaxaca.

“No hay necesidad de manifestarse aquí. Se ha trabajado directamente con ellos en temas de basificación, apoyos educativos y recursos para comunidades escolares”, puntualizó.

Finalmente, Sheinbaum sostuvo que las vallas no son un símbolo de represión, sino una medida de protección preventiva.

“Queremos evitar la violencia y garantizar que las manifestaciones se realicen en paz y con respeto a los derechos de todas y todos”, concluyó.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO