México

México lidera en confianza institucional en América Latina, según la OCDE: Sheinbaum destaca fortaleza económica y respaldo ciudadano

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México ocupa el primer lugar en confianza institucional en América Latina, de acuerdo con la OCDE. Destacó además cifras récord de empleo y estabilidad económica que reflejan la solidez del país.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México se posicionó como el país con mayor confianza institucional en América Latina, según un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que más del 53% de los mexicanos manifestó tener una confianza alta o moderada en el gobierno federal, cifra superior al promedio de los países miembros de la OCDE.

“México aparece en el lugar más alto de América Latina. Eso quiere decir que cuando se pregunta a la gente qué tanta confianza tiene en sus instituciones, las y los mexicanos respondieron con la más alta confianza respecto a los demás países”, señaló Sheinbaum.

Confianza en las Fuerzas Armadas y el gobierno federal

La presidenta subrayó que el estudio refleja no solo la confianza ciudadana en el gobierno, sino también en las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, instituciones que calificó como pilares de la estabilidad pública.

En la gráfica presentada, el color rojo representa el porcentaje de personas con alta confianza, mientras que los tonos guinda y café indican niveles neutrales o bajos. Según el reporte, México lidera en percepción positiva institucional dentro de la región latinoamericana.

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum explica por qué colocaron vallas metálicas en Palacio Nacional antes de las marchas del 15 de noviembre

Empleo récord y fortaleza económica respaldan el optimismo

Sheinbaum destacó que la percepción de confianza se enmarca en un contexto económico favorable. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un máximo histórico de empleo formal, con 22 millones 789 mil 173 trabajadores registrados hasta octubre de 2025, lo que representa el octubre con mayor creación de empleo en la historia, con 217 mil 491 nuevos puestos en un solo mes.

La mandataria resaltó también la fortaleza del peso mexicano, que se mantiene en 18.29 pesos por dólar, así como la estabilidad macroeconómica que, dijo, “demuestra la confianza de los mercados internacionales en México”.

“A pesar de un año complejo por los aranceles y la situación internacional, la economía mexicana tiene mucha fortaleza”, afirmó.

Un gobierno enfocado en el bienestar social

Sheinbaum atribuyó estos resultados al cambio de modelo económico impulsado desde el inicio de su administración, basado en la premisa de ‘por el bien de todos, primero los pobres’.

Destacó los programas sociales, el aumento histórico al salario mínimo y las políticas de redistribución del ingreso como factores clave para fortalecer la confianza ciudadana y la estabilidad institucional.

“Hoy México es un país con más justicia social, más empleo y más confianza en su futuro”, concluyó.

IO