Durante la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas en San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, el coordinador del proyecto y jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, afirmó que la Mixteca oaxaqueña es una prioridad nacional, debido a las condiciones de pobreza, marginación y rezago que enfrenta desde hace décadas.
El evento fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este sábado 22 de noviembre de 2025.
La Mixteca, prioridad del Plan Lázaro Cárdenas
Cárdenas Batel recordó que el 25 de enero, la presidenta Sheinbaum anunció el arranque del programa en Juxtlahuaca, Oaxaca, con el objetivo de impulsar el desarrollo social y productivo de la región.
El plan abarca territorios vinculados a la cuenca del Río Balsas, que se extiende por ocho estados y considera aspectos históricos, culturales y familiares que unen a las comunidades.
Explicó que los ejes principales del programa son la reducción de la pobreza, la recuperación ambiental y el fortalecimiento de las vocaciones productivas, todo con la participación activa de las comunidades locales.
Noticia Destacada
Salomón Jara respalda a Claudia Sheinbaum en la Mixteca y destaca la “reparación histórica” con el Plan Lázaro Cárdenas
Subrayó que la Mixteca concentra algunos de los municipios más pobres del país y que, si el gobierno se guía por el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, esta región debe estar en el centro de la estrategia nacional.
Coordinación federal, estatal y municipal
El coordinador del plan explicó que el proyecto no sustituye el trabajo de las dependencias federales, sino que articula sus acciones con los gobiernos estatales, municipales y comunitarios.
Destacó que esta colaboración se basa en el diálogo constante y en la identificación de prioridades desde el conocimiento local.
Cárdenas Batel informó que recientemente se reunió con cerca de 70 presidentes municipales del distrito de Tlaxiaco, quienes, dijo, demostraron compromiso, coordinación y visión regional. Los temas abordados fueron tres ejes fundamentales: infraestructura carretera, acceso a agua y servicios de salud.
Ejes del Plan y agradecimiento a Sheinbaum
El coordinador detalló que la presidenta Sheinbaum estableció cinco ejes principales para el Plan Lázaro Cárdenas: infraestructura, salud, medio ambiente, educación y cultura, así como vocaciones productivas. Afirmó que los equipos del gobierno federal continuarán recorriendo la región de forma permanente para avanzar en cada uno de ellos.
Al cierre de su discurso, Cárdenas Batel agradeció a la presidenta por la oportunidad de encabezar este esfuerzo: “Gracias por el privilegio de trabajar en la Mixteca y por permitirnos atender una deuda histórica con sus comunidades”, expresó.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO