México

“No se puede prometer lo que no se puede cumplir”le dice Sheinbaum a agricultores

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a productores del campo actuar con responsabilidad ante las negociaciones con el Gobierno, al señalar que no se puede ofrecer un precio de maíz que exceda los recursos disponibles. Aseguró que se buscan acuerdos directos para eliminar intermediarios.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a la sensatez a los productores agrícolas y transportistas que mantienen bloqueos carreteros y tomas de casetas en diversos estados, luego de que las mesas de negociación con la Secretaría de Gobernación concluyeran sin acuerdos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que su gobierno está dispuesto a escuchar todas las demandas legítimas, pero advirtió que “no se puede prometer lo que no se puede cumplir”, al referirse a peticiones que rebasan los recursos públicos disponibles.

“Nosotros acostumbramos a hacer compromisos, no promesas. Cuando nos comprometemos con algo, lo cumplimos. Pero hay que ser responsables con lo que se puede y lo que no se puede”, afirmó Sheinbaum.

El precio del maíz, punto central de la protesta

Uno de los reclamos principales de los agricultores es el aumento del precio de garantía del maíz, algo que la presidenta consideró inviable con los recursos actuales.

Noticia Destacada

Transportistas y agricultores rompen negociación con el Gobierno: anuncian más bloqueos carreteros en México

Explicó que el Gobierno busca acuerdos tripartitos entre el sector privado, las administraciones estatales y el propio Ejecutivo federal, con el fin de mejorar el ingreso de los productores sin elevar el costo para el consumidor.

“Se busca reducir los precios de transporte, evitar intermediarios y lograr compras directas del grano, porque muchas veces los acopiadores pagan muy por debajo del valor real”, puntualizó.

Contexto internacional y compromiso con el campo mexicano

Sheinbaum recordó que el precio del maíz se fija en los mercados internacionales, particularmente en la Bolsa de Chicago, y que el tipo de grano en México —principalmente blanco y nativo— no puede competir directamente con el maíz amarillo transgénico estadounidense.

Por ello, dijo, el Gobierno continuará impulsando acuerdos regionales que beneficien a los pequeños productores y garanticen precios justos sin comprometer la estabilidad económica.

La presidenta concluyó reiterando su disposición al diálogo, pero insistió en que su administración no cederá ante presiones políticas ni privilegios heredados:

“Siempre habrá puertas abiertas para escuchar, pero no se puede gobernar con promesas imposibles ni bajo chantajes”.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO