Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

México

Retrasos en devoluciones del SAT 2025 generan molestia entre contribuyentes pese a cifras récord

Aunque el SAT reporta más declaraciones y devoluciones que nunca, miles de contribuyentes denuncian demoras en la devolución de saldo a favor del ISR durante la campaña fiscal 2024.
En años anteriores, los reembolsos podían llegar en cuestión de días
En años anteriores, los reembolsos podían llegar en cuestión de días / Archivo

A pesar de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reporta cifras históricas en la recepción de Declaraciones Anuales, un creciente número de contribuyentes ha comenzado a expresar su inconformidad ante la lentitud en la devolución del saldo a favor del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Durante la reciente campaña fiscal para personas físicas, el SAT recibió 11 millones 440 mil 243 declaraciones, lo que representa un incremento del 7 por ciento respecto a 2023.

De ellas, 7.9 millones solicitaron devolución por saldo a favor. No obstante, aunque se han devuelto 35 mil 335 millones de pesos, superando en 5 poor ciento la cifra del año anterior, muchos usuarios reportan demoras significativas.

En años anteriores, los reembolsos podían llegar en cuestión de días. Este año, sin embargo, el proceso se ha alargado sin explicaciones claras, generando incertidumbre en un sector de la población que utiliza este ingreso adicional para cubrir gastos inmediatos como educación, salud o deudas personales.

Para 2026, la proyección del organismo también fue ajustada a la baja

Noticia Destacada

FMI recorta drásticamente previsión económica para México: prevé contracción del -0.3% en 2025

Según la legislación vigente, el SAT tiene un plazo de hasta 40 días hábiles para realizar la devolución.

Sin embargo, contribuyentes reportan que los sistemas digitales no reflejan con claridad el estado real de sus solicitudes, dificultando el seguimiento del trámite.

Entre las posibles causas de estos retrasos se encuentran el volumen sin precedentes de solicitudes, errores en el cruce de datos entre bancos y empleadores, y cambios internos en la operación del organismo.

Aunque el SAT ha buscado acelerar el proceso mediante la automatización de devoluciones, cualquier discrepancia puede generar una alerta que congela el reembolso.

Además, las autoridades fiscales recuerdan que los contribuyentes tienen hasta cinco años para reclamar su devolución, pero advierten que si no lo hacen en ese periodo, el saldo se transfiere al erario.

El SAT aún no ha emitido una explicación oficial sobre los retrasos generalizados, lo que ha intensificado la presión en redes sociales y medios de comunicación.

Expertos fiscales recomiendan a los usuarios revisar cuidadosamente su declaración, verificar datos bancarios y, en caso de dudas, acudir directamente al portal del SAT o a las oficinas regionales.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con la justicia indígena en la Sierra Tarahumara: tierras, salud y educación como ejes de transformación