Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano, recibió este martes 1º de julio su primera aeronave Embraer E195-E2 en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, Estado de México.
El acto estuvo encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y representantes del gabinete federal.
Durante la ceremonia, el director general de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, destacó que este hecho representa un paso firme hacia la consolidación de la aerolínea estatal, que retomó operaciones tras más de una década de haber suspendido vuelos.
Mexicana de Aviación fue fundada en 1921 y, durante décadas, fue considerada la aerolínea insignia de México. Sin embargo, en 2010 suspendió operaciones debido a problemas financieros.
En 2023, el gobierno federal decidió reactivar la compañía como parte de una estrategia para fortalecer la conectividad aérea, el desarrollo económico y la generación de empleos en el país.
Ávila Bojórquez explicó que la llegada del primer Embraer E195-E2, de un total de 20 adquiridos, permitirá a la empresa iniciar los procesos de certificación ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Se prevé que las operaciones comerciales comiencen a finales de agosto de este año.
El director de Mexicana de Aviación agradeció el respaldo del gobierno de Brasil y de la empresa Embraer para concretar la adquisición de las aeronaves.
También reconoció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, que coordina el sector, y subrayó que Mexicana operará con un modelo de empresa pública, disciplinada y orientada al servicio.
Con esta nueva etapa, Mexicana de Aviación buscará ofrecer transporte aéreo accesible, seguro y eficiente, además de ampliar la conectividad entre las regiones del país y contribuir al desarrollo social y económico de México.
IO