México

"El poder se ejerce con humildad": Sheinbaum responde a polémica por viaje de Monreal a España

La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre el viaje de Ricardo Monreal a España y afirmó que en la 4T el poder debe ejercerse con humildad y con recursos propios. Esto dijo la presidenta.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante su conferencia matutina conocida como la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre la polémica generada por el reciente viaje a España del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Al ser cuestionada sobre el tema, Sheinbaum respondió brevemente, pero con un mensaje contundente hacia los integrantes de la autodenominada Cuarta Transformación:

“Que cada quien lo valore. El poder se ejerce con humildad, siempre. Para todos los que son parte de la Cuarta Transformación”, declaró la presidenta.

La declaración se dio luego de que se difundiera en redes sociales y medios de comunicación una fotografía de Monreal acompañado de su esposa, María de Jesús Pérez Guajardo, en el restaurante Flor y Nata, ubicado al interior del lujoso hotel Rosewood Villa Magna en Madrid, España.

Noticia Destacada

Alito Moreno vacaciona en Portugal con reloj de $9 millones mientras el PRI enfrenta crisis interna

“Vacacionar no es el problema, pero debe hacerse con recursos propios”, dice Sheinbaum

Sheinbaum aclaró que cualquier funcionario tiene derecho a tomar vacaciones, siempre que estas se costeen con dinero propio y no con recursos del Estado mexicano. Además, subrayó que es el pueblo quien evalúa el comportamiento de sus representantes.

“Quien nos evalúa es el pueblo y eso siempre hay que tenerlo en cuenta”, expresó.

Monreal justifica viaje: “Celebramos 40 años de casados”

Por su parte, Ricardo Monreal compartió en sus redes sociales un video en el que explicó que el motivo del viaje fue la celebración de sus 40 años de matrimonio, y aseguró que todos los gastos fueron cubiertos con recursos personales, sin uso de fondos públicos.

La controversia resalta una vez más la tensión entre la imagen de austeridad que promueve la 4T y los estilos de vida de algunos de sus representantes.

IO