Síguenos

México

Sheinbaum encabeza destrucción masiva de armas en la Basílica de Guadalupe por el Día Internacional contra la Violencia: EN VIVO

La presidenta Claudia Sheinbaum lidera la ceremonia por el Día Internacional de la Destrucción de Armas en la Basílica de Guadalupe, reforzando el compromiso del gobierno con la paz y el desarme.
Claudia Sheinbaum Pardo,  Presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México / Archivo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza este miércoles 9 de julio la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, con una ceremonia solemne realizada en el atrio de la Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

El evento, que simboliza el compromiso del Estado mexicano con la construcción de una cultura de paz y el combate a la violencia armada, reunió a autoridades civiles, militares, religiosas y representantes de la sociedad.

En ocasiones anteriores se ha destacado que el programa de desarme ha tenido como a la inutilización de armas de fuego recolectadas a través de programas de canje y decomisos, como parte de una estrategia integral de prevención del delito.

Cabe recordar que la presidenta Sheinbaum Pardo ha destacado que la destrucción de armamento es un mensaje claro en favor de la vida y la seguridad, y reiteró que su gobierno promoverá el desarme voluntario como política pública permanente.

Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Gobernación

Noticia Destacada

Gobierno federal intensifica acciones contra la violencia: reportan avances en desarme y programas para jóvenes

Subrayando que la violencia no se combate con más violencia, sino con justicia, oportunidades y paz.

La elección del atrio de la Basílica de Guadalupe como sede del evento buscó reforzar el carácter simbólico y comunitario del acto, apelando al respeto por la vida desde uno de los recintos religiosos más emblemáticos del país.

El Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego se conmemora cada año para concientizar sobre el impacto de las armas ilegales en la seguridad pública.

La ceremonia de este 2025 marca un precedente significativo en la coordinación entre instituciones gubernamentales y sectores sociales para avanzar hacia una sociedad más segura y libre de violencia armada.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum celebra inicio de transición en la Suprema Corte con Hugo Aguilar como nuevo presidente