México

¿Quién es Israel Vallarta? absuelto tras 20 años preso por el caso ‘Los Zodiaco’ y el polémico montaje de García Luna

Una jueza federal absolvió a Israel Vallarta tras casi 20 años en prisión preventiva por el caso "Los Zodiaco". Denuncias de tortura, montaje televisivo y violaciones al debido proceso marcaron uno de los casos más polémicos del sistema judicial mexicano.
Este viernes 1 de agosto abandonó el penal del Altiplano, Israel Vallarta, tras 20 años preso sin sentencia por el presunto delito de secuestro
Este viernes 1 de agosto abandonó el penal del Altiplano, Israel Vallarta, tras 20 años preso sin sentencia por el presunto delito de secuestro / Cuartoscuro

El 31 de julio de 2025, una jueza federal absolvió a Israel Vallarta Cisneros, acusado de presunta participación en delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas, al concluir que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para mantener la acusación.

Vallarta, quien estuvo casi 20 años en prisión preventiva, recuperará su libertad tras un proceso plagado de irregularidades.

El polémico caso “Los Zodiaco” y el montaje televisivo

La detención de Vallarta, ocurrida en diciembre de 2005, fue presentada en un operativo transmitido en televisión nacional, posteriormente identificado como un montaje organizado por la AFI, entonces dirigida por Genaro García Luna.

En las imágenes, Vallarta aparecía esposado y visiblemente golpeado mientras Luis Cárdenas Palomino lo obligaba a hablar frente a las cámaras, en un procedimiento cuestionado por su falta de legalidad.

Noticia Destacada

Israel Vallarta absuelto tras 20 años en prisión; juez ordena su liberación inmediata

Tortura y violaciones al debido proceso

Diversos informes de organismos internacionales, como la ONU-DH y el Comité contra la Tortura, documentaron las agresiones físicas y psicológicas que sufrió Vallarta.

Estuvo bajo arraigo por tres meses y pasó 27 días desnudo en condiciones inhumanas, con lesiones vertebrales producto de los golpes recibidos. Durante el proceso se presentaron testimonios contradictorios, ausencia de pruebas directas y múltiples amparos que nunca lograron resolver su situación legal.

Un fallo que expone fallas en la justicia mexicana

Aunque Florence Cassez, detenida en el mismo operativo, fue liberada en 2013 tras comprobarse la fabricación del caso, Vallarta permaneció tras las rejas sin sentencia durante casi dos décadas.

Su absolución llega tras una revisión ordenada por un Tribunal Colegiado, que evidenció la falta de pruebas y las violaciones a sus derechos humanos.

Este caso, uno de los más mediáticos en México, pone en entredicho la actuación de las autoridades de la época y reabre el debate sobre el uso de montajes, la tortura y las deficiencias estructurales del sistema judicial en el país.

IO