México

Luisa Alcalde: Morena impulsará recorte a partidos y revisión de plurinominales en la reforma electoral

La presidenta de Morena, Luisa Alcalde, confirmó que la reducción del financiamiento a partidos y la revisión de los legisladores plurinominales serán prioridades en la reforma electoral que el Congreso debatirá próximamente.
Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena
Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena / Cuartoscuro

La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, aseguró que entre los ejes centrales de la próxima reforma electoral estarán la reducción del financiamiento a partidos políticos y la revisión del modelo de legisladores plurinominales.

Durante su participación en la plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alcalde señaló que los espacios plurinominales han sido utilizados con fines partidistas, principalmente para proteger a figuras políticas cuestionadas.

“Las listas plurinominales se han usado de forma facciosa, más como un mecanismo para proteger a personajes como Ricardo Anaya, Lilly Téllez, Alejandro Moreno y Marko Cortés, que no obtuvieron un solo voto y aun así forman parte del Congreso”, expresó.

Presupuesto de partidos bajo la lupa

La dirigencia de Morena también buscará disminuir el costo de los partidos para el erario público. Alcalde reconoció que Morena es uno de los que más recursos recibe, pero afirmó que la austeridad debe aplicarse incluso dentro de su propia organización.

Noticia Destacada

Fernández Noroña advierte posible nueva agresión del PRI en la Comisión Permanente

“¿Se puede un modelo más austero para los partidos políticos? Sí, sí es posible. Y tenemos que avanzar hacia un sistema en el que no cuesten tanto al pueblo de México”, afirmó.

Morena refuerza su estructura territorial

Además de la agenda electoral, la lideresa guinda llamó a los diputados federales de su partido a comprometerse con la estrategia de formación de más de 70 mil comités seccionales en todo el país.

Alcalde pidió a cada legislador convertirse en mentor de al menos diez comités, lo que, dijo, permitirá fortalecer la organización territorial de Morena de cara a los próximos procesos políticos.

Con este planteamiento, Morena buscará que la reforma electoral no solo se limite a cambios legislativos, sino también a construir una representación más fiel de la ciudadanía y un sistema partidista menos oneroso para las finanzas públicas.

IO