
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió públicamente el nombramiento de Claudia Pavlovich Arellano como próxima embajadora de México en Panamá, luego de que la propuesta generara críticas desde sectores de oposición, particularmente del Partido Acción Nacional (PAN).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que no existe ninguna investigación abierta contra Pavlovich, y destacó su labor como cónsul en Barcelona, nombramiento que recibió durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Ha hecho un buen trabajo”, aseguró la mandataria.
Pavlovich, del PRI a la diplomacia
Exgobernadora de Sonora entre 2015 y 2021 por el PRI, Pavlovich fue propuesta de forma oficial ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en cumplimiento del artículo 89 constitucional, que otorga al Ejecutivo la facultad de nombrar embajadores con aprobación legislativa.

Noticia Destacada
Presidenta Claudia Sheinbaum crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral encabezada por Pablo Gómez
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó la propuesta mediante un oficio dirigido al senador Gerardo Fernández Noroña, quien preside la Mesa Directiva. El nombramiento será revisado en los próximos días.
Oposición critica y revive caso ABC
La senadora Lilly Téllez fue una de las voces más críticas, acusando a Pavlovich de haber encubierto a responsables del incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, ocurrido en 2009, donde murieron 49 menores.
Téllez calificó el nombramiento como una “revictimización” y un agravio a las familias afectadas, lo que avivó el debate sobre el perfil de quienes acceden a cargos diplomáticos.
Sin divisiones en Morena, asegura Sheinbaum
En otro tema, Sheinbaum negó tensiones internas dentro de Morena, tras recientes declaraciones del senador Ricardo Monreal. Aseguró que su movimiento político está más fuerte que nunca y que no hay señales de fractura.
“Nuestro movimiento va para largo”, enfatizó.
Una embajada estratégica para México
De concretarse su ratificación, Pavlovich asumiría un puesto estratégico en América Latina. Panamá es un socio clave en comercio, migración y cooperación regional, por lo que su designación refuerza la política de asignar perfiles con experiencia política en embajadas de alto nivel.
A pesar de la controversia, el gobierno federal mantiene su apuesta por consolidar un cuerpo diplomático alineado con los objetivos de la Cuarta Transformación.
IO