
Tras revelarse que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una directiva para que el Pentágono utilice fuerza militar contra cárteles latinoamericanos, el Senado de la República advirtió que el ingreso de tropas extranjeras a México solo puede aprobarse con su consentimiento.
El senador Emmanuel Reyes Carmona, integrante de la Comisión de Economía, señaló que cualquier operación de este tipo, sin autorización previa, violaría el derecho internacional y podría acarrear sanciones para Estados Unidos.
Recordó que la cooperación bilateral en seguridad ha sido constante durante décadas, pero siempre bajo un marco de respeto a la soberanía.
La Constitución protege la soberanía nacional
Reyes Carmona citó el artículo 76, fracción III de la Constitución, que otorga al Senado la facultad exclusiva para permitir el paso de tropas extranjeras o el estacionamiento prolongado de escuadras navales de otras potencias en territorio o aguas mexicanas.
Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum niega invasión militar de EU a México: “Está absolutamente descartado”
Agregó que las solicitudes de este tipo deben pasar por las comisiones de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional o Marina, para después ser discutidas en el Pleno.
Además, recordó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, está obligada a cumplir principios como la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias.
México no permitirá injerencias sin aval legislativo
El legislador enfatizó que no se permitirá ninguna injerencia extranjera sin conocimiento y autorización del Senado.
Subrayó que, aunque Estados Unidos es libre de tomar decisiones de seguridad en su territorio, cualquier acción militar en otro país sin el consentimiento de su gobierno implicaría graves violaciones al derecho internacional.
Finalmente, reafirmó que la cooperación con Estados Unidos seguirá, pero siempre dentro de la legalidad y el respeto mutuo.
IO