México

Detienen a Mario López “La Borrega”, diputado del PVEM, en el Puente Internacional Nuevo de Matamoros

Mario López Hernández, alias “La Borrega” y actual diputado federal del PVEM, fue detenido en el Puente Internacional Nuevo de Matamoros. Es investigado por presuntos ilícitos fiscales en Estados Unidos.
Mario López Hernández, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México y exalcalde de Matamoros,
Mario López Hernández, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México y exalcalde de Matamoros, / Especial

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y exalcalde de Matamoros, Mario López Hernández, conocido como “La Borrega”, fue detenido este viernes en el Puente Internacional Nuevo, que conecta a Matamoros, Tamaulipas, con Brownsville, Texas.

De acuerdo con versiones preliminares, tras su aseguramiento fue trasladado a las oficinas de Aduanas de Estados Unidos, donde permaneció bajo interrogatorio durante más de dos horas. Hasta el momento no se ha emitido información oficial sobre los motivos de su detención.

Investigación en curso

Fuentes cercanas señalan que la detención podría estar relacionada con presuntos ilícitos fiscales en territorio estadounidense.

Sin embargo, ninguna autoridad en Estados Unidos ni en México ha confirmado oficialmente estas versiones.

Hasta ahora, ni la dirigencia nacional del PVEM ni el Congreso mexicano han emitido postura respecto al caso.

Noticia Destacada

Sanciones de EU a “Los Mayos” incluyen a diputada federal de Morena

Antecedentes legales

No es la primera vez que el legislador enfrenta problemas en la frontera. En 2019, Mario López Hernández también fue detenido en un cruce internacional debido a conflictos legales, aunque en aquella ocasión fue liberado poco después.

Su reciente aseguramiento vuelve a poner en el centro del debate los antecedentes del diputado y el impacto político que podría tener dentro de su partido.

La detención de “La Borrega” ocurre en un contexto de mayor escrutinio hacia figuras políticas vinculadas con presuntas irregularidades financieras.

En las próximas horas se espera que tanto las autoridades de Estados Unidos como las instituciones mexicanas emitan comunicados para esclarecer la situación legal del legislador.

Mientras tanto, la noticia ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios exigen transparencia sobre el caso y piden que el Congreso defina una postura clara frente al hecho.

IO