
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte de Miguel Ángel García-Hernández, un migrante mexicano que falleció tras resultar herido en el ataque armado contra un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, Texas.
“Se hicieron todos los trámites para que su madre pudiera estar allá y se está en contacto con las familias en todo sentido, económico, legal y si quieren presentar una denuncia”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina de este martes.
Sheinbaum subrayó que el Gobierno de México exige una investigación a fondo sobre lo ocurrido y acompañará a los familiares de García-Hernández en el proceso legal y diplomático.
¿Quién era Miguel Ángel García-Hernández?
El mexicano, de 32 años, vivía en Dallas desde hace más de dos décadas y trabajaba como pintor de casas. De acuerdo con la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), dejó en vida a su esposa, Stephany Gauffeny, quien espera a su quinto hijo.
“Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre amoroso y el sostén de nuestra familia. Su muerte es una tragedia sin sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada”, declaró Gauffeny en un comunicado difundido por LULAC.
Noticia Destacada
SRE confirma a un mexicano herido tras tiroteo en centro de ICE; el agresor se suicidó y la investigación sigue a cargo del FBI
La organización destacó que la pareja había logrado recientemente mudarse a su primera vivienda, un objetivo alcanzado gracias al esfuerzo del migrante.
El ataque al centro del ICE en Dallas
El pasado 24 de septiembre, un hombre armado identificado como Joshua Jahn, de 29 años, abrió fuego contra un centro de detención de ICE en Dallas, dejando dos migrantes muertos y otro más herido.
En el ataque también perdió la vida Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años, originario de Centroamérica, quien murió esposado mientras era transportado por agentes de ICE. Otro migrante, el venezolano Andrés Bordones Molina, resultó herido.
Jahn disparó desde una terraza cercana y posteriormente se quitó la vida. El FBI confirmó que actuó solo y que el rifle utilizado fue adquirido legalmente.
México sigue el caso de cerca
La presidenta Sheinbaum reiteró que su Gobierno dará seguimiento a la investigación en coordinación con las autoridades estadounidenses y recalcó que este ataque no puede quedar impune.
“Vamos a estar acompañando a las familias en todo lo que sea necesario”, insistió la mandataria al referirse a la tragedia que ha conmocionado a la comunidad migrante en Estados Unidos.
IO