México

Semar activa el Plan Marina por Huracán “Lorena” en Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit

La Secretaría de Marina activó el Plan Marina en su fase de prevención ante el Huracán “Lorena”, que afecta a Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Se desplegaron brigadas, vehículos y plantas potabilizadoras para proteger a la población.
La Semar pidió a la ciudadanía y a la comunidad marítima mantenerse informados y atender las indicaciones de Protección Civil
La Semar pidió a la ciudadanía y a la comunidad marítima mantenerse informados y atender las indicaciones de Protección Civil / Cuartoscuro

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, activó el Plan Marina en fase de prevención en Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit para brindar apoyo a la población ante el paso del Huracán “Lorena”.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno meteorológico se mantiene como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, ubicado a 180 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

Su desplazamiento hacia el noroeste generará lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y una reducción de la visibilidad en varios estados del Pacífico mexicano.

Acciones de la Armada de México

La Segunda Región Naval, con sede en Guaymas, Sonora, desplegó 4 mil 596 efectivos, además de una Brigada de Reacción a Emergencias integrada por 127 elementos.

También se movilizaron 139 vehículos, ocho buques, nueve embarcaciones y 168 equipos especializados, incluyendo cocinas móviles y plantas potabilizadoras de agua.

Noticia Destacada

Inundaciones persisten en Champotón pese a desazolves; vecinos del Centenario alzan la voz

Por su parte, la Cuarta Región Naval, en Mazatlán, Sinaloa, activó a 3 mil 543 efectivos, 119 brigadistas, 95 vehículos, 42 embarcaciones y 99 equipos especializados.

Entre ellos destacan tres cocinas móviles y nueve plantas potabilizadoras, destinadas a apoyar en evacuaciones y salvaguarda de la población.

Ambas regiones trabajan de manera coordinada con Protección Civil, Capitanías de Puerto y autoridades locales, además de supervisar albergues y distribuir información preventiva.

Recomendaciones a la población

La Semar pidió a la ciudadanía y a la comunidad marítima mantenerse informados, atender las indicaciones de Protección Civil y seguir los avisos de las autoridades estatales y municipales.

Se recomienda a pescadores y embarcaciones evitar hacerse a la mar y resguardar instalaciones portuarias. En caso de emergencia, la población puede comunicarse con las Regiones Navales de Guaymas (622-222-6228, rn2@semar.gob.mx) y Mazatlán (669-985-0878, rn4@semar.gob.mx).

La dependencia reiteró que la seguridad de la población es la prioridad y llamó a no bajar la guardia ante el impacto de “Lorena”.

IO