Huracán Gabrielle alcanza categoría 3: ¿Representa peligro para Campeche?
El huracán Gabrielle se intensifica, pero se aleja de México. Campeche no será afectado por este fenómeno, que se encuentra a más de 2,600 km de nuestras costas.

El huracán Gabrielle se intensifica, pero se aleja de México. Campeche no será afectado por este fenómeno, que se encuentra a más de 2,600 km de nuestras costas.
El Huracán Isidoro permaneció sobre Yucatán aproximadamente 36 horas, ingresando el 22 de septiembre de 2002 y marcando un período de gran devastación en la Península.
Dos zonas de Baja Presión mantienen la probabilidad de convertirse en Ciclón Tropical en el Atlántico.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó la formación de la tormenta tropical Gabrielle en el Atlántico. Aunque presenta vientos sostenidos de 75 km/h, su trayectoria la mantiene lejos de México
La Conagua y el SMN informaron que una zona de baja presión en el Atlántico central tiene 90% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical Gabrielle en los próximos días.
El Huracán Kiko alcanzó categoría 4 en el Pacífico central y se dirige hacia Hawái, donde ya se declaró estado de emergencia. No afecta a México.
La dependencia informó que la onda tropical ubicada a 5 mil kilómetros al sureste del estado no representa riesgo para Yucatán.
De acuerdo con los pronósticos, en los próximos dos meses podrían formarse entre dos y cuatro tormentas tropicales adicionales, de tres a cuatro huracanes de categorías 1 o 2, y hasta tres ciclones de gran intensidad (categorías 3 a 5).
El Huracán “Lorena” se degradó a tormenta tropical frente a Baja California Sur, aunque mantiene lluvias torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en estados del noroeste y occidente del país.
"Yucatán lleva mucho tiempo sin ser afectado por un huracán intenso o mayor, que son los de categoría 3,4 y 5 de la escala Saffi r-Simpson", escribe Juan Vázquez Montalvo.
La Secretaría de Marina activó el Plan Marina en su fase de prevención ante el huracán “Lorena”, que afecta a Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Se desplegaron brigadas, vehículos y plantas potabilizadoras para proteger a la población.
Lorena avanzaba por aguas del Pacífico, unos 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, con vientos de 130 km/h
Protección Civil Yucatán prevén la formación de ciclones tropicales y huracanes que alcanzarían categorías de 3 a 5.
Una zona de Baja Presión en el Atlántico se encuentra bajo vigilancia por su probable desarrollo ciclónico.
La Tormenta Tropical Kiko se formó a partir de la Depresión Tropical Once-E en el océano Pacífico.
Aunque ningún ciclón ha tocado tierra en Campeche, el estado ya resiente lluvias fuertes, encharcamientos y vientos por sistemas tropicales.
Autoridades estatales encabezan simulacros en caso de la amenaza de un Ciclón Tropical en Yucatán.
La Temporada de Huracanes 2025 se mantiene activa en el Atlántico con tres posibles desarrollos ciclónicos.
El Huracán Erin, ahora categoría 2, provocó inundaciones y evacuaciones en Carolina del Norte. El NHC advierte sobre marejadas ciclónicas y fuertes oleajes en la costa este de Estados Unidos.
El Huracán Erin, categoría 2, avanza por el Atlántico con riesgo de inundaciones en Carolina del Norte y fuerte oleaje en la costa este de Estados Unidos, según el Centro Nacional de Huracanes.