Síguenos

Última hora

Hombres de Yucatán evitan practicarse el examen de próstata por tabúes y miedo

México / Sucesos

Estudiantes toman Facultad de Derecho de la UASLP tras denuncia de violación; exigen justicia y renuncias

Alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí tomaron la Facultad de Derecho tras la violación de una estudiante en las oficinas de la FUP. Exigen justicia, renuncias y medidas contra la violencia de género.
La UASLP informó la destitución de la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Magdalena González Vega
La UASLP informó la destitución de la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Magdalena González Vega / Especial

Estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) tomaron las instalaciones de la Facultad de Derecho en protesta por la violación de una compañera ocurrida el pasado 17 de octubre dentro de las oficinas de la Federación Universitaria Potosina (FUP).

A través de redes sociales, los jóvenes anunciaron que mantendrán la toma del plantel hasta que se cumpla su pliego petitorio, el cual incluye la renuncia de autoridades universitarias y la investigación exhaustiva del caso.

Exigen renuncias y sanciones

El movimiento estudiantil exige la renuncia del director de la Facultad de Derecho, Germán Pedroza Gaitán, quien presentó su dimisión el 20 de octubre, así como la destitución de Marco Dorantes, representante de la FUP, donde ocurrió la agresión.

También demandan la expulsión definitiva de los implicados —dos de ellos ya fueron dados de baja— y que no existan represalias contra los estudiantes que participaron en las manifestaciones. Además, piden el reconocimiento público de la violencia sistemática de género dentro de la institución.

“Muchos Juanes”: UNTyPP exige justicia para trabajadores ignorados por PEMEX

Noticia Destacada

Denuncian violación laboral en Pemex contra empleado con cáncer avanzado en Ciudad del Carmen

Autoridades de la UASLP anuncian medidas disciplinarias

La UASLP informó la destitución de la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Magdalena González Vega, junto con otros funcionarios, por presunta omisión en el manejo del caso.

De acuerdo con los reportes oficiales, en el incidente estuvieron involucradas personas que consumían alcohol y drogas dentro de las instalaciones.

Según los testimonios, la víctima fue agredida y llevada por tres hombres a un baño, donde ocurrió la violación. El hecho generó indignación y protestas en toda la universidad, extendiéndose a otras facultades que declararon paro.

Más denuncias en otras facultades

El caso ha destapado otras denuncias de acoso y hostigamiento dentro de la universidad. En la Facultad de Economía, estudiantes han señalado la tolerancia de las autoridades ante conductas inapropiadas de docentes, incluyendo un profesor identificado como Cabrera, acusado de acoso reiterado hacia alumnas.

Las protestas en San Luis Potosí se mantienen bajo las consignas: “Cabrera, las mujeres no se tocan”, “Fuera Acosabrera” y “¿Cuántas más, UASLP?”, en reclamo de un ambiente universitario libre de violencia y con equidad de género.

IO

Siguiente noticia

Fuerzas federales abaten en Culiacan a “El Morral” y capturan a seis presuntos integrantes de célula criminal